Categorías: ComunasSalud

Consultorio Miraflores de Temuco realizó jornada de capacitación en cuidados paliativos con destacados exponentes del área

El programa de Cuidados Paliativos del dispositivo de APS, cuenta con un equipo multidisciplinario que atiende a cerca de 70 pacientes oncológicos y no oncológicos.

En el auditórium Juan Pablo Laporte de la Universidad Autónoma de Chile se realizó la V Jornada de Cuidados Paliativos realizada por el Consultorio Miraflores, con el objetivo de actualizar conocimientos y entregar herramientas a los equipos de salud que atienden a usuarios oncológicos y no oncológicos.

Con una convocatoria de 120 participantes, durante dos jornadas, funcionarios y funcionarias de la salud de diferentes CESFAM y hospitales de la región, además de estudiantes del área de la salud, aprendieron de destacados expositores, quienes abordaron diversas temáticas, como la muerte desde el punto de vista antropológico; cuidados paliativos oncológicos y universales en la región; humanización de la atención en salud; ley para enfermos terminales; cuidados de los equipos, y aspectos más clínicos como sedación paliativa; emergencias en cuidados paliativos, odontología, nutrición y cáncer, entre otros.

Alicia López, coordinadora de Cuidados Paliativos del Consultorio Miraflores, explicó que “como equipo, es fundamental relevar la importancia de los cuidados paliativos, su mirada integral, paciente y familia, el trabajo multidisciplinario y humanizar estos cuidados. La actualización en este tema permite lograr intervenciones exitosas que mejoren la calidad de vida y aliviar el sufrimiento físico, emocional y social”.

Programa Cuidados Paliativos

Cabe destacar que el Programa de Cuidados Paliativos del Consultorio Miraflores, cuenta con un equipo compuesto por un médico, una enfermera, un psicólogo, una nutricionista, un asistente social, un químico farmacéutico y un odontólogo, quienes atienden a cerca de 70 pacientes activos oncológicos y no oncológicos, a los cuales se les entrega atención preferentemente en domicilio.

Finalmente, la coordinadora del programa detalló que “los pacientes oncológicos son derivados por el especialista y los no oncológicos pueden ser derivados para evaluación del equipo por cualquier profesional de salud. Por lo tanto, los familiares del paciente pueden acercarse a Servicio Social del Consultorio Miraflores con la derivación respectiva y ahí entregamos una orientación integral y coordinamos las futuras visitas e intervenciones”.

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

5 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

10 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

10 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

10 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

10 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

10 horas hace