Categorías: Actualidad

"Cuentos de Navidad y Esperanza" de World Vision: Rostros de televisión se unen por la protección de la niñez

La campaña presenta 12 cautivadores cuentos -gratuitos para quien desee obtenerlo- que abordan de manera original y entretenida temáticas cruciales para la niñez e infancia, como la violencia física y psicológica contra niños, niñas y adolescentes, la migración, el trabajo infantil, y el bullying.

La ONG World Vision ha lanzado una campaña navideña conmovedora y significativa titulada «Cuentos de Navidad y Esperanza». En un esfuerzo por cambiar la vida de miles de niños y niñas chilenos en situación de vulnerabilidad, la organización cuenta con la colaboración de destacados rostros de la televisión chilena, entre ellos los periodistas Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy, conductores del matinal «Buenos días a todos» de TVN, la reconocida chef Virginia de María y el periodista de Canal 13, Nacho Gutiérrez.

La iniciativa presenta 12 cautivadores cuentos -gratuitos para quien desee obtenerlo- creados por World Vision, ilustrados por las especialistas en libros infantiles Menta Jengibre (Bernardita Romero y Macarena Cruz), y narrados audiovisualmente por los rostros de televisión. Estos relatos no solo entretienen, sino que abordan temáticas fundamentales alineadas con las acciones que promueve la ONG, como la lucha contra el trabajo y la violencia infantil, la igualdad de género, el bullying y la protección de la niñez migrante.

El objetivo final de esta campaña es sumar más socios y socias que puedan aportar con recursos para financiar los programas de prevención de violencia y promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes en las escuelas vulnerables con las que trabaja la organización en Chile.

Algunos de los relatos que la ONG lanzó en formato libro destacan «La Familia Frost», que promueve la igualdad de género; «Galletas de Navidad», que deja al descubierto la violencia infantil, «El autito y la muñeca”, que reflexiona sobre los estereotipos de género; y «A luca, a luca», inspirado en la lucha contra el trabajo infantil.

Álex Iturriaga, gerente de Sostenibilidad de World Vision Chile, compartió su entusiasmo por esta cruzada con la que se busca sumar nuevos socios y sensibilizar a las personas en esta época tan espacial del año.

«En esta temporada navideña, queremos invitar a la comunidad a ser parte de ‘Cuentos de Navidad y Esperanza’. Los cuentos, que se pueden descargar de forma gratuita, no solo son una fuente de entretenimiento, sino que también educan y sensibilizan sobre problemáticas urgentes que afectan a la niñez. Al unirse a World Vision, están contribuyendo a construir un mundo más justo y seguro para ellos», enfatiza.

Nacho Gutiérrez, periodista y animador de Canal 13, opinó: “la campaña me parece muy interesante porque, primero, fomenta la educación digital, segundo, porque fomenta el encuentro entre la familia que se junta a leer el libro y, además, porque cada uno de estos relatos tiene una realidad social que es súper importante conversar entre la familia. Las realidades que se escriben acá no queremos que la sigan viviendo miles de niños y niñas”.

Para descargar el libro gratuitamente, unirse a esta noble causa y obtener detalles adicionales, la organización invita a visitar el sitio www.worldvision.cl. Allí se encontrará información detallada sobre cómo hacer un aporte y ser parte fundamental de la transformación que se busca lograr.

prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

10 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

10 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

22 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

22 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

1 día hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

1 día hace