Categorías: Opinion

Día Mundial del Agua: “Seamos el cambio, que quiere ver el mundo”

El agua es la fuente vital de todo el planeta tierra y los sistemas que los componen, este elemento producto del desarrollo de la humanidad, se ha visto muy perjudicado, por esta razón en el año 1992 se creó le Día Mundial del Agua por cuatro organizaciones mundiales la ONU (organización de naciones unidas), la Unesco, WWF (World Wildlife Foundation) y el Consejo Mundial del Agua; con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia de este vital elemento. Para este año 2023 el objetivo principal a abordar es acelerar el cambio para resolver la crisis del agua y el saneamiento con el lema “se el cambio”, que quieres ver en el mundo”.

Este cambio, al que se hace referencia, es para crear conciencia y provocar un cambio en cada uno de nosotros de manera de; no desperdiciar, contaminar o dañar y de aprender a cambiar la forma en que usamos, consumimos y gestionamos este vital elemento, que es esencial para el ciclo de la vida en nuestro planeta tierra.

El mal uso y la mala gestión del agua en nuestras vidas, ha sido un habito constante sin tomar en cuenta el daño que estamos provocando a nuestras futuras generaciones, si bien es una obligación de que cada país el preocuparse de proteger y valorar el agua para sus habitantes, nosotros como seres humanos debemos procurar, apoyar y velar por el cuidado de este.

Como Ingeniero Agrónomo y director subrogante del Área de Recursos Naturales CFT-IP Santo Tomas Temuco, invito a la comunidad a valorar y celebrar este día mundial del agua e incorporar la forma en que usa, consume y gestiona el agua como parte integra de sus costumbres cotidianas, pensado en sus próximas generaciones.

Marcos Javier Acevedo Del Rio

Director subrogante Área de Recursos Naturales

prensa

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

1 hora hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

2 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

2 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

3 horas hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

3 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

3 horas hace