Este cambio, al que se hace referencia, es para crear conciencia y provocar un cambio en cada uno de nosotros de manera de; no desperdiciar, contaminar o dañar y de aprender a cambiar la forma en que usamos, consumimos y gestionamos este vital elemento, que es esencial para el ciclo de la vida en nuestro planeta tierra.
El mal uso y la mala gestión del agua en nuestras vidas, ha sido un habito constante sin tomar en cuenta el daño que estamos provocando a nuestras futuras generaciones, si bien es una obligación de que cada país el preocuparse de proteger y valorar el agua para sus habitantes, nosotros como seres humanos debemos procurar, apoyar y velar por el cuidado de este.
Como Ingeniero Agrónomo y director subrogante del Área de Recursos Naturales CFT-IP Santo Tomas Temuco, invito a la comunidad a valorar y celebrar este día mundial del agua e incorporar la forma en que usa, consume y gestiona el agua como parte integra de sus costumbres cotidianas, pensado en sus próximas generaciones.
Marcos Javier Acevedo Del Rio
Director subrogante Área de Recursos Naturales
La iniciativa financiada por el Ministerio de las Culturas a través del Fondo del Libro…
Durante la mañana de este martes se llevó a cabo un desayuno de reconocimiento para…
Se trata de las iniciativas que resultaron ganadoras de la versión 2025 del Fondo Concursable…
La Municipalidad de Lautaro llevó a cabo el gran cierre del Mes de las Personas…
Individuos con antecedentes anteriores por delitos asociados al robo, lesiones y porte y tenencia ilegal…
El Director Regional de Vialidad del MOP, Marcelo Muñoz junto a un equipo de profesionales…