Categorías: Medioambiente

Día Nacional Sin Auto en Chile: Promoviendo la sostenibilidad y la Conciencia Vial

Temuco, 29 de septiembre de 2023 -La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Mary Valdebenito, junto a la concejala Ecologista de Temuco, Viviana Díaz, funcionarios de la SeremiTT y la comunidad local, se unieron para celebrar el Día Nacional Sin Auto, iniciativa que tuvo como objetivo promover el uso de modos de transporte más sostenibles y concientizar sobre los beneficios de reducir el uso de automóviles en nuestras ciudades.

El evento comenzó a las 10:00 de la mañana en las ciclovías y ciclobandas de las calles Antonio Varas y Arturo Prat, donde las autoridades y los participantes iniciaron un breve recorrido por el centro de Temuco hasta la Plaza Recabarren. Durante su traslado, se destacó la importancia del uso adecuado y seguro de las Ciclovías en Temuco, y se promovió activamente el uso de la bicicleta como una alternativa de transporte sustentable.

Una vez ubicados en la plaza Recabarren, se llevó a cabo una demostración del impacto positivo del uso de las ciclovías, resaltando las ventajas en términos de conectividad que ofrecen. La actividad contó con la participación de la comunidad local y un entusiasmo palpable por la promoción de modos de transporte más amigables con el medio ambiente.

En la oportunidad, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, destacó la importancia de este día como una oportunidad para promover modos de transporte más sostenibles y contribuir a un medio ambiente más limpio. “La movilidad sostenible y segura es esencial para nuestro bienestar y para cuidar nuestro planeta. En nuestra región, estamos comprometidos en promover opciones de transporte más limpias y amigables con el medio ambiente”.

En la actividad, la Seremi Valdebenito promovió activamente el uso de las ciclovías. “La Araucanía ha avanzado en la planificación y ejecución de proyectos de ciclovías, con un total de más de 300 kilómetros de ciclovías, en distintos niveles de ejecución, para diversas comunas de La Araucanía. Estas ciclovías no solo promueven un transporte más sostenible sino también un estilo de vida más activo y saludable”.

Por su parte, la concejala de Temuco, Viviana Díaz, instó a las personas de nuestra ciudad a dejar los automóviles en casa y optar por alternativas como el transporte público, la bicicleta y la caminata. “Al dejar el automóvil en casa, se contribuye a ciudades más limpias, sustentables, se reduce la contaminación acústica y se alivia la congestión vehicular”.

La concejala Díaz hizo hincapié en el respeto a los usuarios de otros medios de transporte, como ciclistas y peatones, y destacó la importancia de la Ley de Convivencia Vial para garantizar la seguridad de todos en las vías.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

2 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

3 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

3 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

3 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

3 horas hace