Categorías: Política y Economía

Delegada Andrea Parra por Cuenta Pública: “Hacemos grandes cosas cuando dialogamos y nos comprometemos entre todas y todos”

La representante del Presidente Gabriel Boric en la provincia de Malleco destacó logros y avances que implican mayores recursos para las comunas de la provincia, como la Ley de Royalty Minero, y pidió unidad para avanzar en la Reforma Tributaria.

Unidad y compromiso. Esos son los conceptos -y ciertamente una ruta a seguir de aquí en adelante- que la Delegada Presidencial de la provincia de Malleco, Andrea Parra Sauterel, destacó de la Cuenta Pública que cumplió el Presidente Gabriel Boric.

“Nos sentimos muy orgullosos del tono que tuvo la cuenta pública del Presidente. Un tono conciliador que llama a dejar las trincheras y a entender que estamos todos buscando el bienestar del país”, dijo la autoridad.

Y siguiendo la línea de la unión, Parra apuntó a uno de los avances clave en gestión gubernamental: la Ley de Royalty Minero, que fue presentada por el Gobierno y fue aprobada por el Congreso, lista para su publicación. “Esta región particularmente tiene prácticamente todas sus comunas incluidas (en la Ley) y que va a significar una cantidad de recursos importante para cada una de las comunas con que los alcaldes no cuentan hoy día y que gracias a la decisión del gobierno del Presidente Boric de avanzar fuerte y claro en la ley del Royalty Minero, va a significar un crecimiento y un desarrollo concreto”, comentó. Respecto a las asignaciones, aseguró que las comunas de Curarrehue, Ercilla, Los Sauces, Renaico percibirán sobre los $300 millones; en tanto que Collipulli, Curacautín, Lonquimay, Lumaco, Purén y Traiguén recibirán más de $400 millones; y la comuna de Angol será beneficiada con más de $800 millones.

La delegada Parra además aplaudió el nombramiento de diversos logros y anuncios de este Gobierno que benefician directamente a la Región: “En La Araucanía, hemos logrado importantes avances, como la política de Copago Cero en salud, el aumento del salario mínimo (…) Por supuesto, aplaudimos los anuncios respecto a la reducción de tiempos de espera en el área de la salud, la ampliación del seguro de cesantía, el fortalecimiento de la seguridad municipal y la inversión en infraestructura carcelaria”, indicó

Pero la autoridad provincial también aludió a los desafíos del Gobierno y en ese sentido aludió a la Reforma Tributaria mencionada por el Mandatario. “No podemos avanzar sin el compromiso de todos. Se requiere una reforma tributaria para poder responder a las demandas de los ciudadanos. Para mejorar las pensiones, incrementar los recursos para combatir la delincuencia, garantizar cuidado infantil para todos los trabajadores formales, establecer un Sistema Nacional de Cuidados y aliviar la deuda en educación, necesitamos los recursos que proporcionaría esta reforma. Por eso hago un llamado a todas y todos los parlamentarios de nuestro país a considerar el bienestar de toda la población. Hacemos grandes cosas cuando dialogamos y nos comprometemos entre todas y todos”, comentó.

SEGURIDAD

Respecto al tema de seguridad, la Delegada Andrea Parra recalcó las gestiones que se han realizado con las policías. “Quiero destacar que desde que llegamos a esta administración, hemos trabajado mano a mano con las policías y los entes de investigación y persecución criminal. Retribuimos el esfuerzo y eso se ha concretado con el aumento de recursos para Carabineros, por ejemplo con la llegada de nuevos vehículos policiales y el incremento de presupuesto para la institución”, indicó.

Parra también señaló: “Presentamos la primera Política Nacional Contra el Crimen Organizado, en la cual tenemos grandes expectativas, porque se trata de una herramienta legal que nunca antes se había concretado, y que entrelaza a 17 reparticiones públicas, todas trabajando para identificar, investigar, detener y condenar a los delincuentes que operan en estas zonas”.

Respecto a los hechos de violencia en la zona y cómo el Gobierno trabajará con este factor, Andrea Parra destacó que “tal como dijo el Presidente Boric, abriremos los espacios de diálogo, pero no hay apertura de espacios ni para la violencia ni para los actos terroristas”.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

54 minutos hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

1 hora hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

1 hora hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

3 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace