Categorías: Comunas

Desarrollo Social y Familia entregó ayudas a personas dependientes y sus cuidadores en Purén

Frazadas, sábanas y almohadas recibieron los usuarios y usuarias del programa Red Local de Apoyos y Cuidados. Los casos más severos, fueron beneficiados con catres clínicos y sillas neurológicas.

Asegurar el acceso a los servicios y prestaciones sociales de manera integral, oportuna y articulada, es parte de los objetivos principales del programa Red Local de Apoyos y Cuidados, contribuyendo a que las personas en situación de dependencia funcional moderada o severa mantengan o mejoren el desarrollo de las actividades básicas y situaciones de la vida diaria, y que las personas cuidadoras principales mantengan o disminuyan su nivel de sobrecarga.

Apoyos y Cuidados

En ese contexto, es que la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, se trasladó a la comuna de Purén para hacer entrega, junto al Alcalde Jorge Rivera, de 13 kits de invierno, consistente en frazadas, sábanas y almohadas, además de catres clínicos y sillas neurológicas para las personas con situaciones más severas.

“Estamos felices como SEREMI de Desarrollo Social, de estar en la comuna de Purén, entregando estas ayudas tan importantes y necesarias a las familias que hoy lo requieren; personas que están realizando labores de cuidado y también personas que son cuidadas, donde el apoyo de una ayuda técnica es tan importante para mejorar la calidad de vida”, dijo la seremi de la cartera, Mariela Huillipan.

Por su parte, el Alcalde Jorge Rivera, dijo que “yo, como alcalde de Purén, destaco este programa y reconozco que esto ha apuntado a lo más importante: a las familias, a las personas. Gracias y mil gracias porque aquí se ha buscado llegar al Purén urbano y a las familias del área rural, a hombres y mujeres que necesitan este programa de apoyos y cuidados”.

De igual manera, el edil de Purén agregó que, “yo quiero destacar el apoyo que hemos recibido siempre de la seremi de Desarrollo Social y Familia, siempre ha estado con nosotros, desde el primer momento, ella ha hecho un trabajo muy cercano con la comunidad y las personas. Creo que, es una seremi que interpreta muy bien el mandato del Presidente Gabriel Boric, que busca estar más cerca de las necesidades de las personas”.

Un apoyo a los cuidadores

Yuri Pinolevi, del sector Trulafquen de Purén es una de las beneficiarias del programa. Es cuidadora de su abuelo, quien se encuentra postrado hace ocho años. Según cuenta, ha sido un proceso de mucho esfuerzo y paciencia, pero lindo a la vez, ya que el cuidar a un familiar es estas condiciones es un acto de amor grande, dice.

Lo que más destaca Yuri, es el apoyo recibido mediante el programa RLAC; el plan de cuidados, el servicio de atención domiciliaria y los servicios especializados que recibe la familia. Todo ello, ha significado un apoyo integral para mejorar la calidad de vida, señaló.

“El programa nos está apoyando como familia con una entrega de catre clínico. Mi abuelo es postrado y el necesita una cama como esta, ya que los inviernos no puede levantarse tan temprano como cualquier persona lo haría, ya que por su edad el necesita estar calientito, entonces es una gran ayuda para nosotros. Además, el necesita siempre estar sentado, y el sí o sí debe comer sentado, así que, este catre es una ayuda muy grande que nos están dando y, en realidad, nosotros no tenemos los medios para estar comprando una cama así”, detalló emocionada, Yuri Pinolevi.

Cabe señalar que, el programa Red Local de Apoyos y Cuidados, el año 2022 realizó una inversión en la comuna de Purén cercana a los 136 millones de pesos y, este 2023, aumentó su presupuesto a más de $161 millones. Este programa también se encuentra ejecutándose en las comunas de Angol, Collipulli, Ercilla, Loncoche, Lonquimay, Los Sauces, Lumaco, Melipeuco y Toltén, esperando avanzar prontamente a la totalidad de La Araucanía.

Finalmente, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, recordó que, una de las reformas estructurales propuestas por el programa de gobierno del presidente Gabriel Boric es la creación de un Sistema Nacional e Integral de Cuidados para Chile, que posicione el cuidado como un pilar esencial para la construcción de bienestar en la sociedad. Esta reforma pretende abordar la baja integración, cobertura y planificación de los servicios de cuidados, lo que determina además que las mujeres asuman la responsabilidad sobre el mismo, con las consecuencias que ello tiene para sus proyectos de vida y la economía del país.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace