María Compás presentará su nuevo disco "Kinesfera" en un concierto de lanzamiento en el Espacio Cultural KOM

El concierto promete ser una experiencia única que combina distintos aspectos artísticos y escénicos: multimedia, performance y poesía sonora-visual.

El concierto de lanzamiento de «Kinesfera» se llevará a cabo el sábado 2 de septiembre en el Espacio Cultural KOM, ubicado en la calle Aldunate Nº 898 en Temuco, donde la artista presentará su nuevo disco integrando el rap, la poesía sonora y el electro pop experimental en un mismo formato con una innovadora propuesta visual en escena.

«Este álbum marca el inicio de una nueva fase en mi búsqueda musical. En este trabajo, me he enfocado en un diseño sonoro más refinado, explorando el rap desde una perspectiva de electrónica experimental en colaboración con Anthï, quien ha sido fundamental en la creación de este álbum. Además, hemos incorporado elementos de la poesía sonora, un lenguaje que previamente había explorado de manera independiente y que ahora forma parte integral de esta obra que estamos presentando», expresó María Compás.

La actuación en vivo promete ser una experiencia única, presentada en formato dúo con elementos de música electro experimental. Además, contará con la destacada participación de la talentosa agrupación de danza «Insistencia Colectiva». Para enriquecer aún más la experiencia visual, se unirá al espectáculo el artista de Santiago Anthï y el visualista Nicolás Venegas, quien llevará a cabo videomapping y ambientación digital en tiempo real a lo largo de la presentación musical.

En el contexto del concierto, María Compás presentará un libro autoral en formato plaquette que contiene los poemas y letras de las canciones que componen «Kinesfera». Una oportunidad única para explorar la unión de la música y la literatura.

Las entradas para este evento pueden ser adquiridas a través de kinesfera.envivo@gmail.com. En cuanto a los precios, la preventa estará disponible por 5 mil pesos, mientras que en la puerta el costo será de 7 mil pesos.

María Compás: Más allá de los géneros

María Compás es una creadora interdisciplinaria oriunda de Santiago, radicada hace unos años en el sur de Chile. Su música oscila entre el indie-rap y el rap alternativo cuyo contenido lírico es especialmente crítico y reflexivo, el cual fusiona música con poesía.

También cuenta con un Ep de rap instrumental «Contrafinal» y varios singles, entre los que destacan “Vendaval”, “Extrañarte Bonito” y “Defensa del ocio”. Actualmente prepara el lanzamiento de su próximo álbum “Kinesfera”, mediante el apoyo de un Fondo de la Música, otorgado por el Consejo Nacional de Las Artes, álbum de rap electro-experimental en el que confluye el rap con la electropop experimental y la poesía sonora.

El 2022 fue ganadora de Escuelas de Rock en representación de La Araucanía, lo que la llevó a participar en el Festival Nacional Rockódromo (Valparaíso, 2022). En octubre de este año representará a Escuelas de Rock en la “15va versión del Festival Internacional Unirock Alternativo (FIURA) 2023” en la ciudad de Cali, Colombia.

María Compás cuenta con la publicación de algunos libros autorales y varios reconocimientos literarios a nivel nacional e internacional: Juegos Literarios Gabriela Mistral (Municipalidad de Santiago, 2007), Premio Cuentos Breves Universidad Tecnológica Metropolitana (2008), Premio Poeta García Gutiérrez (España, 2015), Premio 25° Concurso Literario Escritores para Chile 2016, Premio Fernando Santiván (Valdivia, 2017), 3er Lugar Aristóteles España (Castro, 2021), 3er lugar Stella Corvalán (Talca, 2022), entre otros.

Conoce a María Compás a través de sus redes sociales

Instagram: https://www.instagram.com/mariacompas/
YouTube: https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=AIFPSdGXP6I
Escúchala aquí: – Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/4eEVhR6Pn7VusF04jeYxXP?si=l9ER8EfVT1qUzzLyGrhc1g

Editor

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

2 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

2 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

3 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

3 horas hace