Categorías: Turismo

Extenderán horario de atención del Complejo Fronterizo Mamuil Malal para facilitar el desarrollo del turismo y el comercio

El delegado presidencial José Montalva, anunció que este próximo domingo 3 de septiembre, se extenderá el horario de atención del Complejo Fronterizo Mamuil Malal de 08.00 a 19.00 horas, lo que favorecerá la reactivación del turismo en nuestra región y especialmente en las comunas de la zona lacustre.

“Para nuestro gobierno es fundamental tomar todas las decisiones necesarias para ampliar las posibilidades que permitan un mejor desarrollo del turismo en nuestra región, así como el tránsito e intercambio fluido con Argentina, que permita facilitar el flujo comercial y el emprendimiento en La Araucanía”, dijo el delegado presidencial José Montalva.

Este acuerdo pactado en reunión con la contraparte argentina, viene a adelantar la ampliación del horario, del paso ubicado en la comuna de Curarrehue, en comparación con el año pasado que fue el 15 de septiembre.

FAVORECE AL TURISMO Y COMERCIO

La medida tuvo una buena acogida en el sector del turismo y el comercio, por lo que sus dirigentes valoraron la decisión gubernamental.

“Creemos que es fantástico poder extender el horario de apertura de las aduanas para poder tener una mayor cantidad de visitantes para estas fiestas patrias, y que sirva para restablecer la economía y para eso hay que dar las facilidades. Creo que adelantando los horarios de primavera y verano dan las facilidades a quienes quieran ir o venir a nuestra zona lacustre o paraíso lacustre que es Pucón y Villarrica y todos sus alrededores”, expresó Rubén Esparza, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Turismo de Villarrica.

En tanto, el presidente de la Corporación de Turismo de Pucón y de la Cámara de Turismo de Pucón, Julio Apablaza, destacó la decisión de la Delegación Presidencial. “Este nuevo horario va en la dirección correcta y por ello, agradecemos los esfuerzos que se hicieron. Y esperamos que pronto el horario en general de la Aduana sea más extenso”, dijo.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Demolición de Escuela Rural Pichares marca el inicio de su esperada renovación

Con una inversión de $85 millones, el proyecto impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez…

9 horas hace

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye…

10 horas hace

Hualpín se llenó de magia y sonrisas con la “ruta del conejo”

Durante dos horas mágicas, niñas, niños y sus familias recorrieron los locales comerciales de la…

10 horas hace

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

2 días hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 días hace