Categorías: Actualidad

Paso fronterizo Mamuil Malal modifica horarios de funcionamiento

Desde el lunes 20 de octubre hasta el 15 de noviembre, el paso fronterizo sólo se encontrará habilitado de 11:00 a 18:30 hrs. de lunes a sábado y domingos de 8:00 a 20:00 hrs por trabajos de mejoramiento en la ruta 199-CH.

La ruta actual 199-CH de categoría internacional es utilizada como vía de comunicación binacional entre la ciudad argentina de San Martín de Los Andes, la localidad de Curarrehue en Chile y toda la zona lacustre de la Región de La Araucanía. Las actividades primordiales son turísticas y comerciales, según la época del año. El paso fronterizo Mamuil Malal es considerado un paso priorizado en el país e integrado con cabecera, único en el territorio chileno, por lo que las mejoras en la ruta internacional avanzan rápidamente. Actualmente y a través del Ministerio de Obras Públicas se realizan los trabajos de pavimentación de los últimos 16 kilómetros del tramo Puesco-Mamuil Malal lo que facilitará la conectividad con Argentina y fomentará la actividad turística de la zona.

Desde el lunes 20 de octubre se comenzó a trabajar en los extremos de la ruta, lo que comprende alrededor de 700 metros alrededor del complejo fronterizo, junto a ello se impactarán alrededor de 10 kilómetros lo que involucra movimiento de tierra y roca, situación que pudiese afectar la seguridad de quienes transitan por el lugar, por ello se ha determinado modificar el horario de funcionamiento del paso.

Hasta el 15 de noviembre de lunes a sábado el complejo estará habilitado de 11:00 a 18:30 hrs y los domingos de 8:00 a 20:00 hrs, por lo que el llamado es a respetar los nuevos horarios y planificar con antelación su viaje, pues se verá impedido de atravesar el complejo en horarios no correspondientes y por ende, arriesgar su seguridad producto de los trabajos en la ruta.

Obras complementarias

El objetivo del proyecto es realizar obras de mejoramiento del camino, que permitan garantizar un adecuado acceso al Parque Nacional Villarrica, en la comuna de Curarrehue, y un tránsito seguro, cómodo y expedito de los vehículos desde y hacia la República de Argentina, incrementando con esto el desarrollo turístico y económico  de la zona. Dentro de los trabajos de mejoramiento en la ruta 199-CH se contempla el diseño de casetas de madera, bancas rústicas, senderos de grava con solerilla de canto redondo en los tres miradores, Momolluco, Ecos y Laguna. Estacionamiento con bancas y sitio de apreciación de belleza escénica, acceso a la laguna Huinfuica y habilitación de acceso al hito Cristo de la Paz. Todas obras complementarias a los trabajos de asfalto que tienen como única finalidad potenciar el turismo y atraer más visitantes a la zona lacustre.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

41 minutos hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

58 minutos hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

1 hora hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

7 horas hace