Categorías: Comunas

Desarrollo Social y Familia entregó herramientas para fomentar el autoconsumo en Curacautín

Fueron 20 familias de diversos sectores rurales de la comuna las que recibieron apoyo para fomentar la Seguridad Alimentaria.

En la comuna de Curacautín, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, junto al Alcalde, Víctor Barrera, certificaron a 20 personas de sectores rurales que participaron del programa de Apoyo a la Seguridad Alimentaria.

El ex programa Autoconsumo, busca aumentar la seguridad alimentaria de las familias y personas pertenecientes al Subsistema Seguridades y Oportunidades, abordando la disponibilidad, acceso y utilización de alimentos, enfocados en el aporte a la salud, el conocimiento de la alimentación y el acceso al agua.

Las y los usuarios que participan de la iniciativa que financia el Gobierno y ejecuta el municipio con la asistencia técnica del Fosis, otorga múltiples apoyos durante su ejecución, como: talleres comunales para grupos de familias; apoyo para producir y/o conservar alimentos; desarrollo de espacios comunitarios de autoproducción, entrega de material didáctico y educativo, entre otros.

Al respecto, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, dijo que, “este es uno de los programas del corazón de nuestro ministerio, especialmente pensado para entregar herramientas y apoyo a las familias que más lo necesitan, pertenecientes al subsistema de seguridades y oportunidades”.

Asimismo, la seremi agregó que, “el programa se seguridad alimentaria les permite a las familias poder obtener herramientas e implementos para contar con alimentación saludable e igualmente, poder avanzar hacia una autonomía económica. Como SEREMI estamos comprometidos con el mandato del Presidente Gabriel Boric, de estar en los territorios y entregar herramientas a quienes más lo necesitan”.

La inversión de la SEREMI de Desarrollo Social y Familia en la comuna fue de $15.840.000 y, de manera adicional, el Municipio aportó con $10.116.000 para poder llegar a más familias de la comuna. Estos recursos, permitieron realizar mejoramiento de gallineros, elaborar sistemas de conducción de aguas lluvias y cultivos en tubos de pvc; acceder a semillas y cursos de control y manejo de plagas, cultivos de hortalizas, entre otros.

“Este es un programa que viene desde hace algunos años y, durante administraciones pasadas y ésta se han inyectado mayores recursos para que esto se pueda generar de mejor manera, porque entendemos la necesidad de la gente del sector urbano y rural en materia de autoconsumo, del tener autoabastecimiento. Creemos que, es importante, no tan solo desde el punto de vista de la economía familiar, sino también del punto de vista de la salud mental, porque hay muchos adultos mayores que trabajan con este tema y los han ayudado a sanar heridas”, dijo el Alcalde de Curacautín, Víctor Barrera.

En la misma línea, Barrera agregó que, “lo importante es cómo podemos ayudarlas a ellas a poder asociarse en algún momento y generar un valor agregado a lo que hacen. Entonces, el programa no debe quedarse solo acá, sino que, seguir avanzando y convencer a las familias de que todo puede tener un valor agregado”.

Apoyo terapéutico

Rosa Moreno es usuaria del programa. Según cuenta, “es primera vez que participo en algo así”, viéndose sorprendida por la experiencia. En ese sentido, señaló sentirse “muy agradecida por todo. Lo considero un regalo y privilegio poder cultivar mis propias verduras. Me da muchísimo gusto ir a mi huerto en vez de andar comprando todas las verduras. Ahí encuentro todo lo que necesito. Además, ha sido un placer y hasta terapéutico vivir el proceso, desde ver crecer la semilla y poder consumirlo, lo encuentro un regalo maravilloso”.

Respecto a mejorar su economía familiar gracias al autoconsumo, Rosa dijo que, “para mí ha sido muy beneficioso en ese sentido también; en lo económico y en lo práctico, así que, no puedo más que dar las gracias porque en todo sentido ha sido beneficioso, no podría decir nada negativo”.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

15 horas hace