Política y Economía

Diputado Mellado y poder de fuego en violencia rural: “Se debe concentrar en desarmar a los terroristas”

El diputado por La Araucanía pidió al nuevo Jefe de Defensa de la Región, general Ricardo Duarte, generar estrategias para prevenir hechos de violencia a raíz de hechos judiciales o las mismas huelgas de hambre que llevan comuneros.

El diputado Miguel Mellado reiteró su preocupación ante el alto poder de fuego que circula entre encapuchados que cometen delitos de violencia rural en la macrozona sur. 

Mellado manifestó que es “urgente poner énfasis en esto porque hay que desarmar a estos terroristas que tienen en su poder armas de grueso calibre (…) no puede ser que disparen a las Fuerzas Armadas y sea casi por deporte. Es en ese mismo instante donde hay que atraparlos y desarmarlos. Las 37 renovaciones del estado de excepción adormeció el combate contra los terroristas y se volvió control vehicular”. 

Por lo anterior es que el diputado pide a la Jefatura de Defensa Nacional en La Araucanía trabajar en base a estrategias que permitan sacar de circulación el armamento ya mencionado. Además, Mellado hizo hincapié en que las policías y fuerzas armadas deben anticiparse a eventuales hechos de violencia, en especial por las próximas fechas conmemorativas.

“No olvidemos que las primeras semanas de enero han pasado a ser la ‘temporada alta de atentados’. A eso se suma detenciones, condenas o huelgas de hambre. Los lienzos que han dejado estos sujetos en los últimos ataques dice relación con el apoyo a los terroristas que están presos e incluso con supuestas huelgas de hambre para hacer una irrisoria presión, entonces es imprescindible adelantarse a estos hechos, más aún si se viene el periodo de cosecha y tenemos que proteger a los agricultores para que realicen su trabajo”, expresó el diputado Mellado. 

Finalmente, recordar que sólo esta última semana se registraron dos ataques incendiarios en la región del Biobío; enfrentamientos en el sector Coicoi de Carahue; quema de una bodega entre Imperial y Carahue, hecho adjudicado por la CAM; barricadas en la Ruta 5 Sur, a la altura de Quepe, donde se dejó un lienzo en apoyo a Luis Tranamil, quien horas antes conoció la sentencia en su contra.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

1 hora hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

2 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

2 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

2 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

3 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

3 horas hace