Realizar encuentros territoriales para consolidar un diálogo intercultural y horizontal entre las autoridades tradicionales, dirigentes territoriales, el municipio y autoridades de gobierno fue el principal objetivo de esta instancia basada en los derechos de los pueblos indígenas y la participación activa en la búsqueda de solucionar sus demandas.
Propuesta de Estado
Luis Penchuleo Morales, Director Nacional de Conadi, manifestó que “el encuentro se desarrolló en un ambiente de mucha sinceridad y franqueza, con diálogo acerca de nuestras posibilidades y limitaciones qué hoy en día tenemos en el marco de la legislación vigente, además de cuáles son los desafíos comunes que tiene el movimiento mapuche en los territorios y plantearle una propuesta al Estado en el marco de esta Comisión para la Paz y el Entendimiento que ha puesto en marcha el Presidente Gabriel Boric. Esta es una posibilidad real de buscar los caminos para una vía de solución del problema de tierra que tiene más de un siglo”.
Por su parte, el alcalde de Padre las Casas, Mario González, aseguró que “esta conversación fue sincera y abierta, para poder desarrollar una idea de lo que queremos para las comunidades indígenas, pero lo más importante es escuchar las propuestas de las autoridades tradicionales y sus principales problemas que son temas profundos como el acceso a la tierra, al agua, la salud, educación, entre otros. Agradecemos la presencia del Director Nacional de Conadi, quien puede ayudar a resolver algunos de estos temas, pues pretendemos llegar con las necesidades de las comunidades hasta el nivel central del gobierno, demostrando así que el diálogo y el entendimiento son el camino para resolver los problemas”
Instancia de diálogo
Loren del Carmen Pichulman, Presidenta de la Comunidad Francisco Pichulman 2, señaló que “estamos muy felices de poder tener esta instancia de diálogo con las autoridades, especialmente con el Director de la Conadi que está presente en nuestros territorios levantando las necesidades y buscando soluciones concretas”.
Cabe destacar que esta actividad es parte de los ejes estratégicos de la política comunal de Padre Las Casas, para posicionarla como una comuna intercultural, inclusiva y participativa, transformándola en la capital intercultural de Chile.
Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…
La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…
El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…
Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…
Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…