Todo listo para una nueva versión de la Feria Científica de Educación Parvularia en Pucón

Tras algunos años de ausencia debido a la pandemia del Covid – 19, la Red Comunal de Educadoras de Párvulos de las escuelas municipales de Pucón, retoma una nueva versión de la Feria Científica de Educación Parvularia 2023, la cual está programada para la segunda semana de agosto.

Esta será la quinta versión de la feria científica, la que antes de la pandemia fue organizada por el Jardín Infantil Ayún Antú, institución que invitaba al resto de los establecimientos a participar, incluidos los colegios particulares subvencionados. Para esta nueva versión, la responsabilidad de la organización recayó en la Red de Educadoras de Párvulos, la que cuenta con todo el apoyo del Departamento de Educación Municipal de Pucón.

La feria científica, consiste en una muestra de diversas “Experiencias Científicas”, las que deberán exponer estudiantes de educación parvularia, además de representantes de todos los establecimientos de dependencia municipal y particular subvencionado.

Al respecto, la coordinadora de la Red de Educadoras de Párvulos de Pucón, Úrsula Navarro, dijo que la feria científica es algo muy innovador en la comuna. “Hemos sido pioneros en el desarrollo de este tipo de actividades, ya que ni siquiera Explora se ha atrevido a desarrollar una feria de estas características a nivel parvulario, pese a que es un ente capacitador de educadoras de párvulos”. La profesional agregó que la idea nació hace varios años al alero del jardín Ayún Antu, y como red, el propósito es mantenerla en el tiempo.

Por su parte la encargada comunal de la Unidad Técnica Pedagógica del Departamento de Educación Municipal de Pucón, Marieta Vergara, en el marco de esta nueva versión de la feria científica, comentó que las ciencias deben ser las herramientas que permitan desarrollar habilidades cognitivas de indagación, de experimentación, resolución de problemas y  descubrimiento del mundo que les rodea. “Las ciencias contribuyen a la comprensión del mundo que rodea a los niños y niñas, considerando la comprensión como estructura mental en el desarrollo, que cambia a medida que se amplía la experiencia infantil”.

La actividad, que está abierta a todo público, se desarrollará en el gimnasio municipal del centro de Pucón el próximo jueves 10 de agosto de 10 hrs a 12:30 hrs, en la que se espera una importante participación.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

13 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

15 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

15 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

16 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

16 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

17 horas hace