Todo listo para una nueva versión de la Feria Científica de Educación Parvularia en Pucón

Tras algunos años de ausencia debido a la pandemia del Covid – 19, la Red Comunal de Educadoras de Párvulos de las escuelas municipales de Pucón, retoma una nueva versión de la Feria Científica de Educación Parvularia 2023, la cual está programada para la segunda semana de agosto.

Esta será la quinta versión de la feria científica, la que antes de la pandemia fue organizada por el Jardín Infantil Ayún Antú, institución que invitaba al resto de los establecimientos a participar, incluidos los colegios particulares subvencionados. Para esta nueva versión, la responsabilidad de la organización recayó en la Red de Educadoras de Párvulos, la que cuenta con todo el apoyo del Departamento de Educación Municipal de Pucón.

La feria científica, consiste en una muestra de diversas “Experiencias Científicas”, las que deberán exponer estudiantes de educación parvularia, además de representantes de todos los establecimientos de dependencia municipal y particular subvencionado.

Al respecto, la coordinadora de la Red de Educadoras de Párvulos de Pucón, Úrsula Navarro, dijo que la feria científica es algo muy innovador en la comuna. “Hemos sido pioneros en el desarrollo de este tipo de actividades, ya que ni siquiera Explora se ha atrevido a desarrollar una feria de estas características a nivel parvulario, pese a que es un ente capacitador de educadoras de párvulos”. La profesional agregó que la idea nació hace varios años al alero del jardín Ayún Antu, y como red, el propósito es mantenerla en el tiempo.

Por su parte la encargada comunal de la Unidad Técnica Pedagógica del Departamento de Educación Municipal de Pucón, Marieta Vergara, en el marco de esta nueva versión de la feria científica, comentó que las ciencias deben ser las herramientas que permitan desarrollar habilidades cognitivas de indagación, de experimentación, resolución de problemas y  descubrimiento del mundo que les rodea. “Las ciencias contribuyen a la comprensión del mundo que rodea a los niños y niñas, considerando la comprensión como estructura mental en el desarrollo, que cambia a medida que se amplía la experiencia infantil”.

La actividad, que está abierta a todo público, se desarrollará en el gimnasio municipal del centro de Pucón el próximo jueves 10 de agosto de 10 hrs a 12:30 hrs, en la que se espera una importante participación.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace