Todo listo para una nueva versión de la Feria Científica de Educación Parvularia en Pucón

Tras algunos años de ausencia debido a la pandemia del Covid – 19, la Red Comunal de Educadoras de Párvulos de las escuelas municipales de Pucón, retoma una nueva versión de la Feria Científica de Educación Parvularia 2023, la cual está programada para la segunda semana de agosto.

Esta será la quinta versión de la feria científica, la que antes de la pandemia fue organizada por el Jardín Infantil Ayún Antú, institución que invitaba al resto de los establecimientos a participar, incluidos los colegios particulares subvencionados. Para esta nueva versión, la responsabilidad de la organización recayó en la Red de Educadoras de Párvulos, la que cuenta con todo el apoyo del Departamento de Educación Municipal de Pucón.

La feria científica, consiste en una muestra de diversas “Experiencias Científicas”, las que deberán exponer estudiantes de educación parvularia, además de representantes de todos los establecimientos de dependencia municipal y particular subvencionado.

Al respecto, la coordinadora de la Red de Educadoras de Párvulos de Pucón, Úrsula Navarro, dijo que la feria científica es algo muy innovador en la comuna. “Hemos sido pioneros en el desarrollo de este tipo de actividades, ya que ni siquiera Explora se ha atrevido a desarrollar una feria de estas características a nivel parvulario, pese a que es un ente capacitador de educadoras de párvulos”. La profesional agregó que la idea nació hace varios años al alero del jardín Ayún Antu, y como red, el propósito es mantenerla en el tiempo.

Por su parte la encargada comunal de la Unidad Técnica Pedagógica del Departamento de Educación Municipal de Pucón, Marieta Vergara, en el marco de esta nueva versión de la feria científica, comentó que las ciencias deben ser las herramientas que permitan desarrollar habilidades cognitivas de indagación, de experimentación, resolución de problemas y  descubrimiento del mundo que les rodea. “Las ciencias contribuyen a la comprensión del mundo que rodea a los niños y niñas, considerando la comprensión como estructura mental en el desarrollo, que cambia a medida que se amplía la experiencia infantil”.

La actividad, que está abierta a todo público, se desarrollará en el gimnasio municipal del centro de Pucón el próximo jueves 10 de agosto de 10 hrs a 12:30 hrs, en la que se espera una importante participación.

Editor

Entradas recientes

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 minutos hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

42 minutos hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

44 minutos hace

Centro de Neurodesarrollo evidencia avances significativos en sus primeros meses

A tres meses de la inauguración y en su etapa piloto, el Centro de Neurodesarrollo…

45 minutos hace

Conductor de microbús fue detenido tras fiscalización de alcohol y drogas en Temuco

Durante un operativo de fiscalización en la intersección de Avenida Alemania con Calle Recreo, en…

51 minutos hace

Más de 100 conductores fiscalizados en Operativo Preventivo de Alcotest y Narcotest en Temuco

Dos choferes fueron detenidos tras arrojar positivo a consumo de drogas. Con el propósito de…

1 hora hace