Categorías: ComunasSalud

El departamento de salud de la Municipalidad de Villarrica Llama al autocuidado para prevenir contagios por Hantavirus en época estival

El Departamento de salud de la Municipalidad de Villarrica ha iniciado una campaña de difusión para prevenir contagios por Hanta Virus, contagio que se hace más preocupante cuando se inicia la temporada estival.

El síndrome cardio pulmonar por hantavirus (SCPH) es una zoonosis viral transmitida al ser humano por roedores silvestres, que para Chile es el Oligoryzomys longicaudatus (ratón de cola larga). La enfermedad es endémica en nuestro país, presentándose casos desde la región de Coquimbo hasta Aysén.

La transmisión se produce a través de la inhalación de aerosoles provenientes de las heces, orina y saliva de roedores portadores, por lo que, el mayor riesgo lo tienen las personas que viven en sectores rurales. Otras posibles vías de inoculación son las mucosas conjuntival, nasal o bucal, mediante el contacto de las manos contaminadas con el virus, o el contacto íntimo o estrecho con un paciente especialmente durante la fase prodrómica.

Dado el aumento esperado en el riesgo de enfermar en época estival, se hace preciso reforzar la comunicación y promoción de medidas de prevención y control para evitar la exposición ambiental al reservorio, sus secreciones y elementos contaminados, especialmente a la población residente en áreas de riesgo, personas que ejecutan actividades laborales en zonas periurbanas, rurales y silvestres. Además de la detección precoz de sospechas para poder evitar casos graves y muertes.

Al respecto el enfermero encargado de epidemiología del Departamento de Salud Municipal, Francisco Acuña Morales, entrega recomendaciones para evitar contagios y estas están dirigidas tanto a los residentes como a quienes visitan zonas que podrían ser foco de contagio, “La recomendación es no exponerse a ambientes que hayan estado cerrados por mucho tiempo sin antes ventilar y desinfectar, no acampar en lugares que no estén habilitados para ello, disponer los residuos en lugares sellados, usar senderos habilitados, consumir aguas embotelladas, entre otras recomendaciones.

Finalmente, el profesional de la salud indicó que es importante consultar en forma oportuna ante algún síntoma o sospecha de contacto y entregar la mayor cantidad de información al facultativo o equipo de salud.

Editor

Entradas recientes

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

9 minutos hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

2 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

3 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

3 horas hace

Lautaro celebró los 118 años del Cuerpo de Bomberos con emotivo desfile

Con gran orgullo y emoción, la comunidad de Lautaro celebró este domingo el 118° aniversario…

3 horas hace

Collipulli conmemoró 135 años del Viaducto del Malleco con una nueva jornada de historia y patrimonio local

En el marco del Fondo de Desarrollo Comunal (FDC) 2024 impulsado por el Parque Eólico…

3 horas hace