Categorías: ComunasSalud

El departamento de salud de la Municipalidad de Villarrica Llama al autocuidado para prevenir contagios por Hantavirus en época estival

El Departamento de salud de la Municipalidad de Villarrica ha iniciado una campaña de difusión para prevenir contagios por Hanta Virus, contagio que se hace más preocupante cuando se inicia la temporada estival.

El síndrome cardio pulmonar por hantavirus (SCPH) es una zoonosis viral transmitida al ser humano por roedores silvestres, que para Chile es el Oligoryzomys longicaudatus (ratón de cola larga). La enfermedad es endémica en nuestro país, presentándose casos desde la región de Coquimbo hasta Aysén.

La transmisión se produce a través de la inhalación de aerosoles provenientes de las heces, orina y saliva de roedores portadores, por lo que, el mayor riesgo lo tienen las personas que viven en sectores rurales. Otras posibles vías de inoculación son las mucosas conjuntival, nasal o bucal, mediante el contacto de las manos contaminadas con el virus, o el contacto íntimo o estrecho con un paciente especialmente durante la fase prodrómica.

Dado el aumento esperado en el riesgo de enfermar en época estival, se hace preciso reforzar la comunicación y promoción de medidas de prevención y control para evitar la exposición ambiental al reservorio, sus secreciones y elementos contaminados, especialmente a la población residente en áreas de riesgo, personas que ejecutan actividades laborales en zonas periurbanas, rurales y silvestres. Además de la detección precoz de sospechas para poder evitar casos graves y muertes.

Al respecto el enfermero encargado de epidemiología del Departamento de Salud Municipal, Francisco Acuña Morales, entrega recomendaciones para evitar contagios y estas están dirigidas tanto a los residentes como a quienes visitan zonas que podrían ser foco de contagio, “La recomendación es no exponerse a ambientes que hayan estado cerrados por mucho tiempo sin antes ventilar y desinfectar, no acampar en lugares que no estén habilitados para ello, disponer los residuos en lugares sellados, usar senderos habilitados, consumir aguas embotelladas, entre otras recomendaciones.

Finalmente, el profesional de la salud indicó que es importante consultar en forma oportuna ante algún síntoma o sospecha de contacto y entregar la mayor cantidad de información al facultativo o equipo de salud.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

11 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

13 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

13 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

13 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

14 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

15 horas hace