Deporte

El IND implementó programa de natación piloto, único en su categoría en Chile, dirigido a niños con trastornos del espectro autista

Por primera vez en la región, el Instituto Nacional de Deportes, región de La Araucanía implementa este tipo de taller que benefició a niños, niñas y adolescentes de la Fundación BAO.

Por primera vez, el programa Formativo CEM del IND en conjunto con la Fundación BAO, desarrolló un programa de natación piloto, único en su categoría en Chile, dirigido a niños, niñas y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), luego que la Fundación BAO, a través de su directiva, presentara a IND Araucanía la inquietud de ampliar los espacios deportivos a los niños de la institución ya la comunidad.

Es así como el IND Araucanía toma esta inquietud y decide desarrollar el taller de natación en el que niños desde los 4 años de edad y hasta los 24 años, contaron con un programa especial de enseñanza de natación, a cargo del profesor Ricardo Rainqueo y que se realizó en la Piscina del Polideportivo Rufino Bernedo.

De esta manera y luego de 8 meses de clases, los padres, familiares y amigos de los niños, niñas y adolescentes de la Fundación BAO, presenciaron la ceremonia de cierre del programa de natación 2023, realizada en la piscina temperada del IND, donde presentaron una muestra las habilidades motrices adaptadas de los avances que lograron adquirir en estos meses.

Mauro Salinas Egli, director(S) del IND Araucanía señaló que “estamos muy contentos con este cierre de programa, de este taller destinado a poder dar la oportunidad a nuestros niños del espectro autista a que puedan practicar deporte y hacer actividad física. Ha sido un tremendo éxito, se ha notado el impacto en  la vida de nuestras y nuestro niños, por lo tanto como Instituto Nacional de Deportes, nuestro compromiso es fortalecerlo y generar nuevas instancias para que la actividad física y el deporte sea totalmente inclusivo”

Dentro de los beneficios evidenciados en el programa, los niños aprendieron a nadar en 4 estilos diferentes, adaptarse a condiciones sensoriales no habituales en lo táctil y auditivo, recibir instrucciones y ejecutarlas contextualmente, desarrollar coordinación motriz gruesa, desarrollo físico muscular e interacción social en grupos, además de desarrollar autonomía de sus padres.

Claudia Pérez, directora Fundación BAO  agradeció al IND esta posibilidad, afirmando que “nosotros siempre hemos tenido la esperanza de que estos niños tiene un potencial gigante, pero lo que hemos visto en clases de natación y lo que ha producido todo este tiempo de clases y de preparación física también en ellos, ha generado cosas maravillosas en la familia, por eso estamos tan agradecidos. Los niños han podido vincularse al deporte, porque para los niños dentro del espectro autista el sistema sensorial es muy difícil, entonces natación es un lugar tan seguro, tan placentero donde realmente se estresan mucho menos, su parte sensorial esta un poquitito más calmada y se va trabajando mas lentamente”

El taller de natación fue una experiencia muy positiva para los niños, niñas y adolescentes que participaron, así lo afirma Francisca madre de Emilia quien participó en este taller “bueno Emilia tiene TEA y la natación fue algo que en cierto modo la calmó y pudo desarrollarse mejor en armonía, por decirlo así, nivelar sus niveles de ansiedad, después de las clases ella está mucho más relajada y mejoró la conducta, así que me parece súper bueno y esperando seguir en esta Fundación que es tan bonita”

Felipe Flores papá de Alonso también se mostró feliz de que su hijo fuera parte de este piloto “este taller fue muy importante, en el sentido que fue padre e hijo, lo que le permitió a él perderle más rápido el miedo al agua y la confianza que tiene en el papá es distinta a que si estuviera solo, así que eso mismo lo ayudó para que pudiera expresar sus sentimientos, perderle el miedo al agua. A él lo motivó mucho el agua, de hecho quiso meterse a otro curso de natación, en junio ya estaba nadando solito y es algo que lo ha motivado mucho a él la natación”

En la ceremonia el IND junto a la Fundación BAO hicieron entrega de medallas de reconocimiento a todos los alumnos del taller, en forma de reconocimiento por los logros alcanzados durante estos 8 meses. En la ocasión además se entregó un reconocimiento al profesor del programa, Ricardo Rainqueo, por su compromiso, profesionalismo, entrega y cariño con todos los niños participantes.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

8 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace