Actualidad

Empresas alimentarias en Chile avanzan un 37.5% en esfuerzos por promover el bienestar animal

Nuevo estudio señala que más compañías están abandonando el uso de los polémicos huevos de gallinas enjauladas, tanto a nivel mundial como en Latinoamérica.

Un reciente informe de la ONG internacional Sinergia Animal resalta una tendencia positiva en la región: las empresas alimentarias no solo se están comprometiendo a eliminar gradualmente el uso de huevos de gallinas enjauladas en sus cadenas de suministro, sino que también están cumpliendo con esta transición. El informe, conocido como Cage Free Tracker 2023, incluye políticas libres de jaulas de compañías de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay. 

“Las empresas que se comprometen a eliminar el uso de jaulas en sus cadenas de suministro, no solo cumplen con una política libre de jaulas, sino que también dan un paso vital para reducir el intenso sufrimiento de millones de gallinas”, dice Romina Viscarret, Gerente de Implementación Corporativa en América Latina. “Este cambio puede influir en normas de bienestar más estrictas en la industria, generando un efecto dominó de cambio positivo para los animales”, agrega.

En esta cuarta edición, un total 115 empresas fueron encuestadas: 45 multinacionales, 15 en Argentina, 16 en Chile, 31 en Colombia, 2 en Ecuador, 5 en Perú y una empresa en Uruguay. Para recopilar información sobre el progreso en la transición hacia el abastecimiento de huevos libres de jaulas a nivel nacional, Sinergia Animal realizó su propio cuestionario personalizado. Además, se utilizó la plataforma WelfareProgress y la verificación de la información pública en las propias páginas web e informes de las empresas. 

Chile presenta una variada respuesta entre las 16 empresas evaluadas, con un 37.5% informando sobre sus avances. Entre ellas, destacan Castillo Forestal y Explora con porcentajes destacados. Sin embargo, se observa que algunas, como Cencosud Chile, aún no han compartido información sobre sus compromisos.

Un mayor número de empresas comparte sus logros

El Cage-Free tracker de Latinoamérica 2023 evidenció un aumento significativo en los reportes, con un 50,43% de las 115 empresas encuestadas en América Latina informando su progreso; un resultado alentador respecto al 35,5% del año anterior. 

Además, también se registró un incremento importante en la participación de multinacionales, donde 17 de las 45 empresas contactadas informaron su progreso, evidenciando un compromiso con la transparencia.

“Que grandes establecimientos de la industria alimentaria se estén comprometiendo a cambiar su abastecimiento para desincentivar el uso de jaulas para las gallinas es un avance importante. Este es un movimiento que ayuda a reducir el sufrimiento de los animales, y es solo el inicio del camino hacia un sistema alimentario más compasivo”, afirma Viscarret.

Libre de Jaulas: Un paso hacia la compasión 

A diferencia de la Unión Europea, Nueva Zelanda y algunos estados norteamericanos, que ya prohibieron las jaulas en batería tradicionales, la realidad en América Latina es distinta; se estima que más del 90% de las gallinas explotadas en la producción industrial de huevos continúan confinadas en este cruel sistema. 

De acuerdo con estudios recientes, se ha demostrado que las gallinas enjauladas sufren niveles más altos de estrés, son más asustadizas y tienen un mayor índice de horas de dolor, lo que afecta a su competencia inmunitaria comúnmente asociada a los sistemas intensivos. Al estar confinadas en un espacio reducido, están expuestas a una severa restricción de movimientos y de comportamientos naturales como caminar libremente, estirar completamente las alas, anidar o picotear el suelo, entre otros.

Para conocer los resultados detallados del Cage-Free Tracker 2023, ingrese aquí.

Acerca de Sinergia Animal

Sinergia Animal es una organización internacional de protección animal que trabaja en el Sur Global para reducir el sufrimiento de los animales criados para la alimentación y promover opciones alimentarias más compasivas. Es reconocida como una de las ONG más eficaces del mundo por la Animal Charity Evaluators (ACE).

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

7 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

9 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

9 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

9 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

9 horas hace