Categorías: ComunasEducación

Estudiantes de Villarrica descubren el proceso de incubación de la gallina en la U. Santo Tomás

Desde el Colegio Altas Cumbres de Villarrica llegaron seis estudiantes de primero y segundo año medio para participar en el taller sobre el proceso de incubación de la gallina, actividad organizada por el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía y la Universidad Santo Tomás sede Temuco, cuyo fin es acercar la ciencia a los escolares de nuestra región.

La Dra. Nancy Ruiz y el Dr. Mario Riquelme, ambos académicos de la casa de estudios, fueron quienes impartieron este educativo taller en el laboratorio Multipropósito, jornada que inició con una introducción respecto al ciclo reproductivo de la gallina, donde se derribaron varios mitos que existen respecto a estas aves.

Luego de este repaso teórico, los estudiantes realizaron una ovoscopía, técnica de diagnosis embrionaria que permite detectar los huevos saludables y descartar aquellos infértiles que poseen anomalías, mediante un aparato denominado ovoscopio.

A través de microscopios, los jóvenes fueron testigos, además, del ciclo embionario de la gallina, observando desde la línea primitiva a las 48 horas de gestación, etapa en la que el sistema nervioso ya está formado. Finalmente, conocieron el embrión de seis días a través de una lupa.

Observando la ciencia con otros ojos

Durante la jornada, los jóvenes no sólo compartieron con los profesionales y aprendieron aspectos de la materia, sino que además conocieron cómo los contenidos de biología que revisan en clases pueden ser aplicados, descubriendo que el mundo de la vida animal y la ciencia también pueden ser fascinantes.

“La experiencia me pareció súper entretenida, sobre todo porque tengo gallinas y pollitos nuevos. Y creo que lo más interesante fue ver en el microscopio el embrión en sus inicios, que en el fondo es el comienzo de la vida”, sostuvo al respecto la estudiante María Jesús Segura.

Su compañero Samuel Aylwin, en tanto, aseguró que “el taller me pareció entretenido e interesante. Fue sorprendente conocer que el ojo de la gallina se desarrolla primero que el resto del cuerpo. Además, me gustó trabajar en el laboratorio y conocer el desarrollo embrionario a través del microscopio”.

Cabe señalar que esta actividad se enmarca dentro del convenio de colaboración que existe entre el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía y la Universidad Santo Tomás sede Temuco, gracias al cual se efectuarán nuevos talleres en lo que resta del año, los que buscan encantar a niños, niñas y jóvenes con el mundo de la ciencia y al tecnología.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace