Categorías: Actualidad

Municipalidad de Temuco inicia proyecto de rescate de la gallina collonca

Un novedoso e innovador proyecto lleva adelante la Municipalidad de Temuco en el sector rural de la comuna, el cual dice relación con el rescate de la gallina Collonca o también conocida como gallina Araucana y que involucra a 10 pequeños agricultores de origen mapuche.

La idea del proyecto denominado “Rescate de la Gallina Collonca”, nace el año 2014, dada la importancia de la producción avícola para las familias de pequeños agricultores de la comuna y considerando además que se cuenta con una raza autóctona de novena región.

Luego de una serie de gestiones y tras la aprobación de recursos por parte del Concejo Municipal, los cuales ascendieron a 20 millones de pesos para este 2015, se dio inicio a este proyecto que busca producir huevos azules y/o verdes y llegar a lograr productos homogéneos y con denominación de origen, así como también buscar los posibles mercados a un producto con valor agregado.

El Alcalde de Temuco, Miguel Becker, precisó que los recursos asignados al proyecto “Rescate de la Gallina Collonca” contempla para este año capacitaciones en producción avícola, la construcción de 10 gallineros (uno para cada beneficiaria) y la compra de los reproductores (25 para cada usuaria), los cuales son garantizados en un 100 por ciento respecto de su pureza genética.

“Este proyecto tiene que ver con el rescate de una gallina propia del pueblo mapuche y tiene que ver también con dar las oportunidades necesarias a las familias mapuches de nuestra comuna que se verán beneficiadas y que buscan desarrollar este negocio. Esperamos que sea una gran apuesta y que estos huevos puedan comercializarse en el futuro en un precio distinto a los huevos que se producen de manera industrial, ya que estos huevos serán producidos en el campo, por gente de campo y con la gallina tradicional mapuche”.

El edil, valoró el apoyo en esta iniciativa por parte del agrónomo y concejal de Temuco, René Araneda, quien –dijo- lideró en sus inicios éste proyecto que hoy será una realidad.

Características

La gallina araucana es un tipo de gallina criada por los mapuches. Su origen ha planteado una serie de interrogantes, ya que no existen registros precolombinos sobre esta gallina. Sólo se conservan crónicas, de alrededor del año 1500, que dan cuenta de la crianza de gallinas por parte de los mapuches en la zona centro-sur de Chile, de una raza distinta a la europea.

Su característica es no tener cola y poner huevos de color azul o azul verdoso.

Las 10 agricultoras beneficiadas, todas del sector rural de Temuco (Lircay, Enoco, Mollulco, Mañio, Pitraco, 5 Laureles, Paillao Mapu, Vruz Baja y Bollilco), participan activamente de los programas insertos en la Dirección de Desarrollo Rural del Municipio, quienes tras una reunión sostenida con el alcalde, conocieron las distintas etapas que considera el proyecto, así también los objetivos y metas a cumplir. Instancia en la cual agradecieron el hecho de ser consideradas en el proyecto, comprometiendo su esfuerzo y compromiso para cumplir las metas y objetivos planteados en esta innovadora iniciativa.

Editor

Entradas recientes

Alumnos de la Escuela Uno de Lautaro culminaron exitosamente unidad destinada al estudio del cuerpo humano

Con una disertación oral y lúdica, en la cual cada estudiante expuso sobre un órgano…

14 minutos hace

Agrupación Apadrina UFRO se capacita para promover la cultura del acogimiento Familiar en la región

Más de 20 miembros de la agrupación, se capacitaron para convertirse en agentes de cambio…

21 minutos hace

Villarrica dice presente en evento internacional de moda en Uruguay: Embajadora del turismo 2025 participará en “Latinoamérica te viste”

La embajadora del turismo 2025 de Villarrica, Sofía Muñoz, representará a Chile en el destacado…

53 minutos hace

Integrantes de la Fundación Héroes del Pacífico de Villarrica participan en importante encuentro de recreación histórica

Hace algunos días los integrantes de la Fundación Héroes del Pacífico de Villarrica participaron de…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb oficia a cartera de Obras Públicas por socavón en sector Huefel en ruta que une Pitrufquén con Toltén

El parlamentario solicitó al MOP ya Vialidad, respuestas para reparar este grave problema que se…

1 hora hace

Empresas de la construcción consolidan su rol social en La Araucanía

· Por tercera vez en forma consecutiva, este año el gremio puso en valor el…

1 hora hace