Categorías: Comunas

En el marco del Rally Mobil Villarrica recibe donación de árboles nativos para humedal urbano

Además de la velocidad desatada por el sector Challupen, la visualización internacional del domingo último a través de la señal de televisión internacional de la cadena ESPN y la reactivación turística de la comuna de Villarrica, el reciente desarrollo de la séptima fecha del Copec Rally Mobil Villarrica 2023 también tuvo efectos en un medioambiental aporte al humedal del sector conocido como Manuel Guedda -junto al Embarcadero- con la próxima entrega de más de mil especies arbóreas autóctonas, que entregará Forestal Arauco a la Municipalidad lacustre.

Siempre en el marco del evento tuerca que vivió masivos encuentros, tanto en la Costanera villarricense, para su lanzamiento, y después su clausura en el Parque Municipal (kilómetro 2.5 de la Ruta Villarrica-Lican Ray), el sábado último se realizó la simbólica ceremonia de entrega de mil árboles nativos, de Tepual y Arrayan, en el mismo sitio beneficiado, hasta donde llegaron el alcalde de la comuna, Germán Vergara; el Jefe de Asuntos Públicos de Forestal Arauco, César Ancalaf; y la productora ejecutiva del Copec Rally Mobil, Coti Palacios.

El jefe comunal detalló que la Forestal Arauco, sponsor del Copec Rally Mobil, “sabía que ese sector del Humedal Manuel Gedda es muy importante para nosotros y, porque esta temporada llovió como nunca, algunas especies se fueron por el exceso de agua y por eso ellos nos regalaron y plantaremos estas dos especies”.

El alcalde Vergara, de esta forma, agradeció el aporte de la empresa privada, la que no quedará en este gesto, ya que “no son sólo estas dos especies, sino muchas más para reforestar ese sector tan importante, porque no es sólo hablar y criticar, sino también hay que aportar”.

Quien sugirió que en ese sitio se realizara este tipo de aporte, fue el concejal y fundador de la Agrupación Ambiental Vigilantes del Lago, Víctor Durán, quien detalló que “me pidieron proponer los árboles y yo propuse los que son más aptos para el humedal y para Villarrica. Yo ya he plantado más de mil árboles y esto concuerda con lo que he desarrollado para la comuna. Estoy contento por esta donación, porque son varios millones de pesos”.

Para el edil, no fue casual elegir este sector del Embarcadero, junto al container del Club de Canotaje Villarrica, “porque esta es una zona de rehabilitación y de prueba para ir viendo qué especies autóctonas se dan mejor en este humedal”, explicó Durán.

En representación de Forestal Arauco, su subgerente de patrimonio, Carlos Oettinger, destacó esta labor de restauración del sector del humedal urbano villarricense, afectado en la última temporada por las subidas del agua del también conocido como Mallolafken. “Aquí estamos restaurando una orilla del lago con especies nativas para favorecer el sistema ecológico del sector, a través de un convenio con la Municipalidad y un trabajo coordinado con el alcalde de la comuna, Germán Vergara”, sentenció el personero.

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

3 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

3 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

3 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

4 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

4 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

4 horas hace