Categorías: Actualidad

INDAP firmó convenio para potenciar desarrollo integral de las Mujeres Rurales de La Araucanía

Desarrollar iniciativas orientadas a la transversalización del enfoque de equidad de género en los Programas de Fomento productivo y la promoción de las autonomías y plena participación de las mujeres rurales, en los planos cultural, político, económico y social, es el gran objetivo que tiene el nuevo convenio firmado entre el servicio del agro y la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, SERNAMEG y PRODEMU. 

El convenio buscará, a través de los Programas de fomento productivo entregar acompañamiento técnico, asesoría y capacitaciones a nivel regional, provincial y comunal, en favor de la equidad de género e igualdad de oportunidades en el desarrollo rural, así lo indicó Pablo González Jara, Director Regional de INDAP en La Araucanía. “El servicio del agro tiene una brecha importante en materia de Género. Por ejemplo, en el acceso algunos Programas, los cuales también deben estar orientados a colaborar para lograr un empoderamiento de la mujer. Porque cuando hay una mujer empoderada económicamente, hace una mayor contribución al hogar y cambian las relaciones de Género”, explicó el Director.

La autoridad regional del agro además destacó que estos convenios, con instituciones del Estado, que están vinculadas y que saben de la transversalidad de Género, nos permite capacitarnos, aprender y articularnos en ciertas políticas y encaminarnos a una mayor equidad con las usuarias y usuarios de INDAP en el trabajo del fomento productivo.

Por su parte, la Directora Regional de SERNAMEG, Susa Aguilera Vega, destacó que este convenio les permitirá llegar a más lugares de La Araucanía. “Creo que el PDTI de INDAP es uno de los Programas del servicio del agro que más llegada tiene en el mundo rural, es por eso que queremos que ellos sean la primera acogida de las mujeres rurales, y que los profesionales y técnicos tengan las herramientas para saber derivarlas cuando corresponda”, precisó.

Finalmente, la SEREMI de la Mujer y Equidad de Género Sol Kaechele Mellado, destacó que el convenio firmado va con la línea de lo propuesto por el Presidente Gabriel Boric, que es hacerse cargo de las brechas de Género y apoyar el desarrollo de las mujeres en diversas autonomías, ya sea económica, política o social en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

11 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

14 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

14 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace