Comunas

Estudiantes de Santo Tomás Temuco apoyaron a pequeños mineros de la comuna de Carahue

  • La iniciativa se desarrolló durante los días 15,16 y 17 de noviembre y tuvo por objetivo gestionar sus planes de cierre y permisos de explotación de minas de oro.

Con presencia de Arturo Huenchullán, Coordinador de Políticas Mineras de la región, y de Irma Zamora, Ejecutiva Fomento de Enami, se desarrollaron las jornadas de trabajo donde los estudiantes de las carreras de Topografía e Ingeniería en Geomensura del CFT e IP sede Temuco, en conjunto con las carreras de Ingeniería Civil en Minas y Geología de la UST sede Santiago se trasladaron al sector Santa Celia de la comuna de Carahue para brindar apoyo a pequeños mineros de la zona.

El equipo presente fue liderado por Arturo Huenchullán, Coordinador de Políticas Mineras de la región, en conjunto con Irma Zamora, Ejecutiva de Fomento Enami, María Luisa Delgado, docente de Ingeniería Civil en Minas de la UST sede Santiago, y por Johana Lemunao, jefa de Carrera de Topografía e Ingeniería en Geomensura del CFT e IP Sede Temuco, con apoyo de los docentes Eduardo Cares y Claudio Pizarro.

Según comentó Christian Jara, director Interino Área Ingeniería CFT – IPST Santo Tomás Temuco, «con el propósito de brindar apoyo y contribuir al desarrollo de la industria minera local, estudiantes de las carreras de Topografía e Ingeniería en Geomensura del CFT e IP Santo Tomás Temuco se han unido en colaboración con sus pares de Ingeniería Civil en Minas y Geología de la UST sede Santiago. Esta alianza tiene como objetivo principal asistir a los pequeños mineros de la zona de Santa Celia, en la comuna de Carahue”.

Además, Jara agregó que “en este esfuerzo conjunto, nos enfocamos en la gestión de planes de cierre y permisos de explotación de minas de oro, brindando asesoramiento y acompañamiento a los mineros locales. Esta labor no solo representa un aprendizaje significativo para los estudiantes involucrados, sino que también busca impactar positivamente en la sostenibilidad y regulación de la actividad minera en la región, fomentando buenas prácticas y el cumplimiento de las normativas vigentes.»

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace