Categorías: Medioambiente

Vecinos de Santa Celia y Municipalidad de Carahue interponen recurso de protección por grave daño ambiental

Un grupo de dirigentes de Santa Celia, junto al alcalde de Carahue, Alejandro Sáez, y el equipo jurídico del municipio, acudieron a la Corte de Apelaciones de Temuco para interponer un recurso de protección en favor de los vecinos del sector Santa Celia debido a la situación que están desarrollando en el sector cercano al río Colico, actividades que afectan los derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, como también el derecho a desarrollar cualquier actividad económica que no sea contraria a la moral, el orden público  o a la seguridad nacional, respetando  las normas  legales  que la regulen.

Lo anterior debido a que la sociedad Minera Contractual no ha limitado su labor únicamente a actividades de exploración, sino que además está procediendo a extraer mineral. Pero no solo eso, en su labor de exploración y extracción está generando un daño ambiental irreparable, contaminando las aguas del río Colico y alterando su curso normal, afectando con lo anterior gravemente la biodiversidad del río, generando un impacto negativo en la flora y fauna que vive en las aguas, menoscabando el suelo y generando un daño considerable en las actividades económicas que se desarrollan en torno al río.

“Hemos sufrido maltrato y atropello de parte de la empresa minera, la que no respeta a nadie. Instalaron un cierre perimetral aludiendo que un terreno privado, algo que nunca fue así. El daño que nos están causando es mayor, afectando familias, negocios y diversas iniciativas personales. Hoy el río tiene otro curso y está lleno de escombros. No les importan la flora y la fauna de la comuna”, dijo Raúl Canales, presidente de Los Mineros de Santa Celia, una vez finalizado el procedimiento en Temuco.

El abogado de la Municipalidad de Carahue, Felipe Jara, lleva el proceso y se mostró optimista con la diligencia.

“El recurso de protección no solo es para los mineros, sino para todas las personas vulneradas por la empresa. Tenemos informes de la contaminación del río con antecedentes del mes de octubre del 2017. Hemos acreditado, con siete informes distintos, que en el lugar se está realizando un daño al medioambiente de la comuna”, enfatizó el abogado, quien manifestó que se buscará que la Corte de Temuco ordene la paralización de las obras y disponga de inmediato las providencias que juzgue necesarias para restablecer el derecho de las personas y asegurar la debida protección de los afectados.

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

10 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

11 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

11 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

12 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

13 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

13 horas hace