Categorías: Actualidad

Familia Ancalaf: violencia, secuestros y muerte en San Andrés

El clan lleva años en el ojo del huracán. 2021 fue su año más violento tras asesinar al carabinero Francisco Benavides y secuestrar a dos hombres con resultado de muerte de uno de ellos, producto de tortura y vejaciones sexuales. 

Tras estar un año prófugo de la justicia, Carabineros detuvo al comunero Rodrigo Calabrano (24), el tercer imputado por el crimen del suboficial mayor de Carabineros de Concepción, Francisco Benavides (42), quien perdió la vida en una emboscada a bordo de un mowag, el 24 de mayo de 2021, en la comuna de Collipulli.

Benavides se desplazaba a la ruta R-35 de Collipulli a restaurar el flujo por la vía rural, la cual se encontraba obstaculizada por troncos cortados y ramas de árboles. Ahí recibió un disparo en la zona toráxica en un sector descubierto por el chaleco antibalas, lo que le causó un shock hemorrágico y murió desangrado.

A los 5 meses del hecho, en octubre del mismo año, se detuvo a dos comuneros acusados por este asesinato: los hermanos Matías (32) y Heriberto Morony Ancalaf (30), hijos del ex vocero de la CAM, Víctor Ancalaf. El nuevo imputado, Rodrigo Calabrano, en tanto, también pertenece a la familia, es cuñado de los hermanos y yerno de Víctor Ancalaf, todos habitantes del lof Choin Lafkenche del sector San Andrés.

Por esos días, también el comunero mapuche Víctor Ancalaf fue detenido por tenencia ilegal de municiones. Al ser aprehendidos lanzó la frase: “¿A cuántos te hemos matado?”, para luego continuar diciéndole a los uniformados que cursaron su detención: “marichiweu no más. Uno a cero los peñi”, en alusión a la muerte de Benavides.

Solo hace unos días este ex líder de la CAM fue apresado en Collipulli acusado de diversos delitos, como el de usurpación violenta, entre otros. Pese a la orden de detención pendiente, fue dejado rápidamente en libertad.

La muerte del suboficial mayor Benavides no es el único hecho violento por el que el clan Ancalaf es conocido. Tras el asesinato, ese mismo 2021, María Adela Ancalaf, matriarca del lof y hermana de Víctor Ancalaf, junto a sus hijos cobraron una nueva víctima, sumando en esa ocasión secuestro, vejaciones sexuales y tortura.

Lo anterior habría ocurrido por una acusación de robo de drogas y armas que llevó a María Ancalaf a visitar a un mecánico en Collipulli, a quien engañó para llevarlo al sector que habitan con el fin de interrogarlo. Por el mismo motivo retuvieron a Alberto Abello Marín, el Jani (28), quien logró sobrevivir a la violencia de la familia, tras fugarse el día 12 de junio, tras cuatro días de encierro.

El mecánico de 46 años, E.C.M.B, conocido como el Cacharra, sin embargo, corrió peor suerte y murió ese mismo día producto de las lesiones infringidas al ser castigado por la fuga de Abello. El cuerpo fue quemado parcialmente en la misma zona en que se encontraba la estructura que los cobijó durante esos días del terror.

En esa ocasión se detuvieron a 12 personas: a la misma María Adela Ancalaf, la “Maruja”; sus hijos Guillermo Pérez Ancalaf, Jonathan Abarcía Ancalaf y Stephany Pérez Ancalaf, siendo esta última quien habría ejecutado los actos más violentos y sórdidos, instruidos algunos por su propia progenitora.

También participaron en los hechos Ricardo Aranguiz Genel, pareja de Stephany; Cristopher Jara Fuentealba, apodado El Goño; Diego Mansilla Villena Córdova; Jonathan Campos Hernández; Héctor Artigas Vásquez; Alexi Villa Castillo y Bryan Ercoli Catrileo. Todos, a excepción de María Ancalaf, jóvenes de entre 20 y 30 años de edad.

La detención de Rodrigo Calabrano

Rodrigo Calabrano Ñanco fue detenido en la entrada de Collipulli en un control vehicular mientras se desplazaba conduciendo un Suzuki Grand Nómade. La policía lo buscaba hace más de un año por su presunta responsabilidad en el homicidio del sargento Francisco Benavides y se informa que esta detención fue producto del trabajo de inteligencia desplegado en la zona.

Víctor Ancalaf

Editor

Entradas recientes

Pucón: Demolición de Escuela Rural Pichares marca el inicio de su esperada renovación

Con una inversión de $85 millones, el proyecto impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez…

9 horas hace

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye…

9 horas hace

Hualpín se llenó de magia y sonrisas con la “ruta del conejo”

Durante dos horas mágicas, niñas, niños y sus familias recorrieron los locales comerciales de la…

9 horas hace

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

2 días hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 días hace