Festival Reino Fungi de Pucón: una experiencia única para amantes de los hongos

Charlas, talleres, salidas a terreno, un mercado de productos fúngicos con más de 60 expositores, música, cine, teatro, paneles de conversación, una red de gastronomía y salas con exposición de arte, ciencia y tecnología en torno al sustrato, son algunas de las actividades que estarán disponibles en la segunda versión del Festival Reino Fungi de Pucón. Un encuentro gratuito que se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo 2023 en la ciudad lacustre.

Micólogos, micólogas y amantes del reino de los hongos llegarán hasta Pucón para celebrar juntos en un encuentro comunitario, basado en la interacción de ciencia, arte, tecnología, cultura y educación. Con el objetivo de aportar a la conservación de la funga, Festival Reino Fungi, trabaja un enfoque integral y sustentable, que considera el fortalecimiento del ecosistema emprendedor mediante la difusión e innovación de las economías y productos locales.

Además durante las semanas previas al evento, estudiantes de entre 3º y 6º básico, participan de un programa educativo, que se imparte en 7 escuelas rurales, un liceo y un colegio subvencionado de la comuna..

El Festival Reino Fungi se llevará a cabo en tres puntos estratégicos de Pucón: Hotel Enjoy, Universidad de la Frontera y Gimnasio Municipal. Miguel Bolt, director ejecutivo, comenta: «Hemos trabajado duro para crear una experiencia única que celebre la importancia de los hongos en nuestra naturaleza y cultura. Este año, hemos ampliado nuestra oferta de actividades para incluir exposiciones, talleres y charlas con expertos nacionales e internacionales ¡Es una oportunidad increíble para aprender sobre los hongos! Además, estamos orgullosos de contribuir al desarrollo y la difusión del conocimiento científico interdisciplinario en la Araucanía, y al turismo sostenible fuera de la temporada de verano”.

El Festival contará con destacadas exponentes de las ciencia y la cultura a nivel nacional e internacional, entre ellas: Giuliana Furci y Daniela Torres de Fundación Fungi, Fernanda Campos de Mapu Fungi, Adriana Corrales de SPUN, (Society for the Protection of Underground Networks). Magdalena Sanfuentes, psiquiatra, Silvia Lazzarino, Ilustradora científica y Anita Epulef, Chef Pewenche.

Respecto a la curatoría de contenidos de esta segunda versión, Gabriel Orrego, director científico de Festival Reino Fungi, comenta: “Este año le daremos énfasis a los paneles de conversación, porque queremos que surjan cosas nuevas, que a veces no salen de manera individual, pero pueden brotar en instancias de co-creación y sinergia. Confiamos en que van a surgir conexiones poderosas, capaces de trascender al festival. Este año se suma también algo muy interesante: vamos a empezar a muestrear, vamos a empezar un programa de

ciencia ciudadana. Queremos que el festival comience a levantar información periódicamente en ciertos sitios”.

El Gobernador Regional de la Araucanía y Presidente de la Corporación Desarrolla Araucanía, Luciano Rivas Stepke, invitó a la comunidad a participar del encuentro y señaló: “Apoyamos esta iniciativa que busca fomentar la educación, la investigación, democratizar el conocimiento por sobre todo, pero que también busca romper la estacionalidad en una zona tan importante para el turismo, como es la comuna de Pucón y nuestra zona lacustre. Como Corporación de Desarrollo, siempre trabajando por los grandes eventos y por el desarrollo productivo de nuestra Araucanía”.

Festival Reino Fungi es posible gracias a alianzas estratégicas y patrocinios con instituciones públicas y privadas como el Gobierno Regional de la Araucanía, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Sernatur, Municipalidad de Pucón, SPUN, Fundación Fungi, Fundación Mar Adentro , Red del Corazón y muchos más.

Se vienen días de celebración al alero de los hongos del mundo: días de micorrizas, del micelio, de hongos descomponedores, de recolección de hongos comestibles, de sustrato, de terapias, experimentos, arte y ciencia ciudadana. Súmate y aprende más sobre biodiversidad y la importancia de la funga en este encuentro multidisciplinario que se vivirá en el sur de Chile. Revisa los detalles en la web www.festivalreinofungi.cl y síguelos en sus redes sociales IG: @Festivalreinofungi

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

1 hora hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

18 horas hace