Categorías: Sociedad

Gobierno coordina a instituciones y a la comunidad con un simulacro de incendio para enfrentar nueva temporada de verano

El delegado presidencial José Montalva destacó el simulacro de incendios forestales realizado este miércoles en el estadio municipal de Nueva Imperial, actividad que tuvo como objetivo reforzar la preparación y coordinación ante posibles emergencias, involucrando a la comunidad y los cuerpos de respuesta.
“La seguridad y el bienestar de los habitantes es prioritario y esta es la primera vez que se realiza un simulacro de incendio forestal en la región de manera preventiva, el cual nos permite ir afinando los procedimientos”, dijo.
En la actividad participaron autoridades municipales y equipos de rescate terrestres y aéreos, además de bomberos, Carabineros, personal de Conaf y del municipio de Nueva Imperial.
“Lamentablemente, estos serán hechos que van a ocurrir, por las condiciones climáticas que tenemos. Por ello, estamos generando un ejercicio de anticipación que nos permita reaccionar de la mejor forma posible, reducir el riesgo, la cantidad de focos y combatir el fuego de manera eficiente”, afirmó.
Montalva explicó que el presupuesto de Conaf de este año se incrementó en un 47%, principalmente en el combate de incendios forestales, pero también para la prevención de incendios forestales.
“Se acaba de firmar un convenio entre Vialidad y Conaf para hacer cortafuegos en todo el país. Así, los servicios se han preparado para la temporada de incendios, desde el mismo día que se apagó el último incendio de la temporada pasada”, recalcó.
De esta manera, la nueva temporada dispone de más recursos, más brigadas, nuevas brigadas nocturnas, más helicópteros y más aeronaves, pero junto con ello, “tenemos más preparación y más coordinación para enfrentar estas emergencias”.
Finalmente, el delegado Montalva formuló un llamado a la comunidad, “para que las personas puedan tomar conciencia que el 99,9 por ciento de los incendios forestales son por acción humana”, por lo que apeló a una cultura preventiva, “a evitar las acciones de riesgo, a hacer las denuncias oportunamente y tomar las medidas preventivas como hacer los cortafuegos”.

Editor

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

13 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

17 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

17 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

18 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

18 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

18 horas hace