Salud

Gobierno Regional confirma recursos para mejorar la salud de 13.000 habitantes del sector Huequén en Angol

En sesión del Consejo Regional y por una unanimidad, se aprobaron los recursos para concretar la reposición de este importante centro de salud familiar en el corazón de Malleco, que permitirá una mejor atención y calidad de vida para los vecinos de Angol.

En menos de una semana y luego de la firma del mensaje por parte del gobernador Luciano Rivas, el pasado 1 de diciembre en Angol, el Consejo Regional aprobó los recursos para la reposición del Centro de Salud Familiar –Cesfam– Huequén, el cual, actualmente, presenta serias dificultades para prestar un servicio digno a los vecinos de Angol, debido a la falta de espacio y distribución inadecuada para la alta demanda que presenta en la actualidad.

Así y con esta buena noticia para los cerca de 13 mil habitantes que viven en el sector Huequén de la capital de Malleco, se podrá concretar la reposición de este centro de salud por parte del Gobierno Regional, que tendrá un costo de más de $12 mil millones, en un moderno proyecto pensado para ser eficiente energéticamente hablando y amigable con el medio ambiente. La estructura, en sí, considerará un área de atención clínica, recintos comunes de atención, servicio de urgencia, área de apoyo técnico, área administrativa y área de servicios generales, y la reposición del equipamiento para el correcto funcionamiento del Cesfam.

Sobre este importante proyecto aprobado en la sesión ordinaria número 42 del Consejo Regional, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “hemos aprobado los recursos para el Cesfam de Huequén, un proyecto de casi $13 mil millones que va a entregar salud a 13 mil habitantes de ese sector con un centro de salud moderno, equipado y con las condiciones para poder tener una buena atención en la comuna de Angol. Además, siempre lo hemos dicho, cuando entregamos infraestructura de este nivel lo que estamos entregando también es calidad y dignidad para el trabajo de los funcionarios que operan acá en el Cesfam de Huequén”.

El gobernador Rivas además afirmó que, “Este es uno de los proyectos emblemáticos para la provincia de Malleco y que ya tenía sus años, una zona de Angol que ha tenido un crecimiento importante los últimos años, un Cesfam que atiende también población de la tercera edad y que necesitábamos obviamente tener un centro de salud que sea moderno, acorde también a los requerimientos que hoy día se exigen para este tipo de proyectos, así que la verdad como Gobierno Regional siempre en este trabajo conjunto con nuestros consejeros mirando obviamente el bien de las personas y la calidad de vida de los habitantes de esta zona”.

La consejera regional Marita Gutiérrez también celebró este avance en materia de salud para la comuna de Angol y sostuvo que, “hoy día fue una sesión intensa porque hubo mucha aprobación de proyectos, en especial para Malleco con dos grandes proyectos aprobados, uno que tiene que ver con el Cesfam de Huequén, una zona, como bien lo decía el gobernador, que ha crecido mucho, una zona periférica, en el sentido que es como el límite urbano con lo rural, y la verdad es que es un sector que está creciendo y que además tiene una proyección por una nueva ruta hacia la Región del Biobío. Estamos muy contentos por ese Cesfam, porque el nivel de hacinamiento que existe hoy día para los funcionarios, siempre se habla de la dignidad de las personas y yo creo que esto es enaltecer la profesión y el oficio que ahí se realiza, y la atención a cada una de las personas del sector, no solamente del sector de Huequén, sino que también abarca en buena parte hacia la avenida y más del centro de la comuna de Angol.”.

Mientras que la consejera regional, Mónica Rodríguez, comentó que, “quiero reconocer la celeridad con lo que se ha hecho todo por este proyecto que, sin duda, amerita que sea repuesto porque las condiciones en las que hoy día está son insuficientes para prestar una mejor atención de la que hoy día entregan, a pesar de las dificultades y eso quiero dejarlo claro. Hace 43 años se edificó ese Cesfam y ya no se puede continuar de esa manera. Yo creo que hoy día es una tremenda noticia y positiva, porque los usuarios del sector de Huequén, que son mayoritariamente adultos mayores, normalmente se atiende y necesitan, y así lo han manifestado, este nuevo espacio, en condiciones, con dignidad que reúna el confort que requieren para ser atendidos, no solamente, obviamente, los adultos mayores, sino que toda la población que se atiende en ese Cesfam”.

Por último, el consejero, también por Malleco, Felipe Martínez dijo que, “este Cesfam actualmente existe, pero evidentemente ya quedó chico y es importante que el Gobierno Regional pueda brindar este tipo de financiamiento para responder a una necesidad puntual. La descentralización permite este tipo de cosas que, cuando hay un problema, en este caso en materia de salud, el gobernador regional y el Consejo Regional están disponibles para solucionarlo, y en este caso respondiendo lo que es el derecho a la salud, y es bueno que entonces se responda adecuadamente, otorgando dignidad a la gente que se atiende ahí y también a aquellos que atienden en ese lugar”.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

1 hora hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

1 hora hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

1 hora hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace