Categorías: Comunas

Ministro de Transportes inaugura nueva Planta de Revisión Técnica en Padre Las Casas

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, celebró la apertura de una moderna Planta de Revisión Técnica en Padre Las Casas, destacando su impacto positivo en la movilidad y seguridad vial de la región de La Araucanía.

La iniciativa, que se suma a otras instalaciones ya operativas, busca agilizar los procesos de revisión y mejorar la experiencia para miles de conductores de La Araucanía.

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad vial en La Araucanía, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, anunció la inauguración de una nueva Planta de Revisión Técnica en Padre Las Casas. Con capacidad para atender entre 200 y 300 vehículos diarios, las instalaciones cuentan con dos líneas para vehículos livianos y una para vehículos pesados, con posibilidad de expandirse ante la demanda. Muñoz expresó su satisfacción y destacó que esta planta, la sexta en la región, se suma a otras cinco en funcionamiento, anticipando la apertura de una séptima en Lautaro.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) Juan Carlos Muñoz, se refirió al aporte que significará contar con esta nueva Planta de Revisión Técnica para la región de La Araucanía. “Es una planta que permitirá atender entre 200 a 300 vehículos al día con dos líneas para vehículos livianos y una para vehículos pesados, además, se podrá expandir a una cuarta línea en caso de que la demanda así lo justifique. Por esta razón, estamos contentos de poder estar inaugurando en un contexto en que la ciudadanía lo necesitaba con urgencia”, señaló la máxima autoridad del transporte.

El ministro se mostró satisfecho con la incorporación de esta nueva planta a las otras cinco ya existentes en la región. “Esta nueva planta viene a sumarse a las otras cinco que se encuentran en funcionamiento en la región y estamos ad portas de la marcha blanca e inauguración para una séptima planta que estaría ubicada en Lautaro”, adelantó. 

Por esta razón, el ministro Muñoz señaló que “esperamos que estos avances puedan resolver en forma definitiva las largas filas que hemos estado observando en las distintas plantas de revisión técnica de la región y que las personas puedan tener un proceso de solicitud de revisión más razonable y expedito”, aseguró.

El delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, destacó el trabajo del ministerio de Transportes, de la seremi de la cartera en la gestión local y el trabajo público privado. «Esta inauguración marca un hito en el esfuerzo conjunto del Gobierno y la comunidad por fortalecer la seguridad vial en La Araucanía. La nueva Planta de Revisión Técnica en Padre Las Casas es un ejemplo tangible de lo que podemos lograr cuando trabajamos unidos. Esta instalación no solo beneficiará a los residentes locales, sino que también contribuirá al alivio de otras plantas en la región. Estamos comprometidos con brindar soluciones eficientes que mejoren la calidad de vida de nuestros ciudadanos y fortalezcan la infraestructura vial», señaló el delegado presidencial.

Montalva destacó la descongestión que permitirán las nuevas instalaciones y el alivio para la ciudadanía. “La inauguración de la nueva Planta de Revisión Técnica en Padre Las Casas es un logro trascendental para la seguridad vial en la región. Este proyecto, respaldado por el compromiso conjunto del sector público y privado, refleja nuestro constante empeño en ofrecer servicios de calidad. La planta no solo facilitará el acceso a revisiones técnicas, sino que también desempeñará un papel crucial en la optimización de los procesos operativos y la mejora de la eficiencia en la movilidad de La Araucanía», explicó el delegado.

En tanto la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, destacó el compromiso del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones con la seguridad vial y la mejora en la calidad de vida de los habitantes de La Araucanía: “La inauguración de la nueva Planta de Revisión Técnica en Padre Las Casas marca un antes y un después para la movilidad en la región. Esta instalación no solo representa un avance en términos de seguridad vial, sino que también desempeñará un papel fundamental en la descongestión para otras plantas en La Araucanía”, señaló la autoridad.

La seremi Valdebenito, indicó que la instalación de esta nueva planta representa un avance significativo en la mejora de los tiempos de respuesta ante la alta demanda de conductores por obtener sus revisiones técnicas. “Será un alivio para miles de conductoras y conductores de la región ya que mejorará significativamente los tiempos de espera, ofreciendo una experiencia más eficiente y conveniente para quienes buscan obtener su certificación vial. Este proyecto refleja nuestro compromiso en brindar servicios de calidad que impacten positivamente en la vida cotidiana de la comunidad», señaló.

La seremi de Transportes aseguró que en su gestión lo más importante es la seguridad vial y la mejora en la calidad de vida de la ciudadanía. «En la nueva Planta de Revisión Técnica, estamos comprometidos con brindar a la comunidad un servicio eficiente y seguro. Nuestra meta es garantizar que cada vehículo cumpla con los más altos estándares de seguridad y emisiones”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

3 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

4 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

5 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

5 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

5 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

6 horas hace