Actualidad

Gracias al Gobierno Regional de La Araucanía: pequeños agricultores conocieron ejemplos de comercialización de frutas

60 fruticultores visitaron dos exitosas iniciativas de venta de frambuesas en Loncoche, en el contexto del programa Araucanía Frutícola.

Como una valiosa oportunidad para conocer experiencias modernas de comercialización de frutas, lideradas por productores de la región, fue catalogada la gira “Modelos de comercialización de fruta” que desarrolla el Gobierno Regional a través del Programa Araucanía Frutícola, ejecutado técnicamente por INIA Carillanca en la región.

60 pequeños fruticultores que integran el plan de formación se trasladaron hasta la comuna de Loncoche para conocer la forma de trabajo de la Cooperativa Loncofrut y el huerto de frambuesas del agricultor Fredy Araneda.

Durante la visita a Loncofrut, los pequeños fruticultores conocieron el funcionamiento de la planta y la experiencia que les ha permitido innovar en el cultivo de frambuesas, específicamente en la variedad Meeker, además de llevar adelante una correcta gestión y estructura organizacional, cumpliendo con exigentes estándares internacionales, obteniendo con ello el sello Fairtrade de comercio justo, que les permite exportar sus berries al mercado europeo.

“Esta es la forma como creemos que los productores de la región, quienes desean reconvertirse a la fruticultura, pueden ir dando pasos importantes. Tomando los conocimientos de INIA y además interiorizándose sobre la experiencia de otros, que sin duda les entrega una ruta y una mirada sobre cómo avanzar en sus emprendimientos agrícolas”, señalo Luciano Rivas, gobernador regional de La Araucanía.

Asimismo, la productora de frambuesas, Elisa Paillalao, valoró la oportunidad de participar en esta gira, indicando que la unión de los pequeños fruticultores es relevante para el desarrollo de sus huertos y modelos de negocio: “Pienso que la unión hace la fuerza y hoy he podido aprender cómo se debe comenzar un huerto, las distintas variedades de plantas, cómo se cultivan y los fertilizantes que se aplican. Esto me permite llevar muchos conocimientos que no sabía y estoy agradecida por esta herramienta”.

Dentro de la jornada, los pequeños agricultores visitaron el huerto de 2 hectáreas emplazado en la comuna de Loncoche, donde Fredy Araneda cultiva más de siete variedades de frambuesas. La organización y distribución del espacio, el sistema de riego, la poda de los arbustos, fueron algunas de las experiencias que el fruticultor compartió con los usuarios de Araucanía Frutícola. “Mostrar el trabajo que con esfuerzo he llevado adelante en 18 años me emociona, porque estos son mis logros y que vengan a este huerto a ver cómo se trabaja, para mi es gratificante”, precisó.

La iniciativa, también fue destacada por Yeny Aniñir, productora de frambuesas que centró su interés en las experiencias de comercialización. “Fui invitada por el programa Araucanía Frutícola a conocer más sobre las variedades de frambuesa de la variedad Santa. A uno siempre le gusta aprender más sobre estos temas y también conocer los nuevos mercados que se están abriendo, las posibilidades que hay para que uno pueda comercializar su producción, porque la venta es lo que a nosotros como fruticultores pequeños se nos dificulta. Una muy linda experiencia”, señaló.

La segunda etapa del Plan de Formación de Fruticultores, permitió entregar herramientas y una mirada amplia a los pequeños productores frutícolas de La Araucanía, quienes han optado por estos cultivos y buscan llegar a nuevos mercados con fruta de calidad.

Editor

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

44 minutos hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

59 minutos hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

1 hora hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

2 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

2 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

2 horas hace