Categorías: ActualidadComunasSalud

Hospital Intercultural de Nueva Imperial implementa nuevos pabellones para cirugía menor

Con los nuevos pabellones, el establecimiento de referencia para las comunas costeras de la red asistencial Araucanía Sur aumenta su cartera de prestaciones.

Desde enero de 2023, el Hospital Intercultural de Nueva Imperial (HINI) comenzó el funcionamiento de nuevos pabellones de cirugía menor, iniciativa que busca descongestionar los quirófanos ya existentes para procedimientos de mayor complejidad y así aumentar la capacidad de resolución de las necesidades quirúrgicas de los usuarios del nodo costero de la red asistencial Araucanía Sur.

La habilitación de este nuevo servicio, que no estaba considerado en el diseño original del establecimiento, es una construcción cercana a los 380 metros cuadrados, distribuida en áreas de sala de espera, admisión de pacientes, vestidores, preparación y recuperación, y 3 pabellones para procedimientos de cirugía ambulatoria. Una iniciativa destacada por el director del HINI, Cristian Araneda.

“Nueva Imperial, Carahue, Saavedra y Chochol van a ser las comunas beneficiadas con esta estrategia, donde tenemos procedimientos en otorrinolaringología, oftalmología, urología, ginecología, odontología y cirugía general adulto. Esto nos permite abarcar una mayor consecuencia de intervenciones, con un promedio cercano de 12 a 13 cirugías diarias por pabellón, lo que nos permitiría llegar a un número cercano a 40 procedimientos diarios, que podemos llegar a realizar en estos pabellones para nuestra comunidad”, señaló el director del hospital.


Testimonio

Un paciente (59), proveniente del sector Rucapangue de Nueva Imperial, valoró la disponibilidad de los pabellones, que permitieron una gestión de su tratamiento de oftalmología con inyecciones oculares de forma rápida. “No veía bien y con este tratamiento estoy mucho mejor, esta es mi tercera dosis. Fue rápida la atención, llevo tres meses, me hicieron los exámenes rápido y vieron todo lo que tenía y me llamaron para venir aquí, el espacio es cómodo, amplio, y el trato muy bueno también”.


Cirugía Menor

Daniela Quidel, enfermera de la unidad de cirugía menor del HINI, explicó que los procedimientos de cirugía menor requieren principalmente anestesia local, la que puede ser impartida por el mismo cirujano a cargo y permite un flujo de pacientes más rápido, ya que “los pacientes se contactan según la tabla que se programa, se hacen exámenes preoperatorios en los casos que sea necesario, se realizan las intervenciones y posteriormente, si se requiere monitorización posterior, se mantienen en el área de recuperación y en otros casos pueden volver a sus casas inmediatamente».

Por su parte el oftalmólogo, Dr. Cristian Leal, detalló que la creación de esta nueva sección del hospital intercultural, “ha sido un avance para los pacientes y para nosotros como equipo médico. Es amplio, permite una atención más personalizada en la preparación y recuperación, la sala de cirugía menor tiene un sillón ergonométrico, que permite fijar posiciones específicas, y eso con los requerimientos e insumos que hay permite un trabajo cómodo y eficiente. Estamos contentos con contar con estos pabellones, no es común y nos facilita el trabajo en varios aspectos”.


Nuevas prestaciones

Otro beneficio para la población usuaria que permitió la habilitación de los pabellones, es la incorporación de nuevos procedimientos en el área de rehabilitación oral, al respecto el implantólogo bucomaxilofacial y rehabilitador oral, Dr. Iván Luengo, agregó que “el hospital ha querido fortalecer el área odontológica, aumentando las prestaciones en área de cirugía bucal, complementaria a los tratamientos de ortodoncia, implantes dentales para rehabilitación dental de pacientes que han perdido una o más piezas , para mejorar la calidad de vida de los pacientes”.

“Estamos colocando implantes en estos pabellones, que están muy completos en equipamientos, instrumental e insumos, que nos han permitido tener una buena recepción de nuestros pacientes a nivel local”, finalizó el odontólogo.

Editor

Entradas recientes

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

12 minutos hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

2 horas hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

2 horas hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

2 horas hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

3 horas hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

3 horas hace