Ignis Trío revela “La Distancia”, nueva producción acompañada del primer videoclip del grupo

El sencillo del conjunto de jazz de Temuco es una superproducción que busca diferenciarse del EP de enero pasado, tras trabajar en esta ocasión con una serie de nombres respetados en la escena nacional. Viene acompañado de un videoclip y un concierto para reunirse con los fanáticos de La Araucanía.

Ignis Trío presenta un nuevo tema para seguir forjando un nombre en la escena del jazz chileno. Tras presentar su primer álbum digital en enero pasado, el cual apareció en medios de distintas regiones del país, incluso siendo reproducido en el programa bonaerense de jazz “Body and Soul”, de la radio Universidad Tecnológica Nacional (Argentina), hoy aparecen con una propuesta fresca que se diferencia de su trabajo anterior.

Titulada “La Distancia”, la pieza compuesta por Luis Felipe Medina (Guitarra), acompañado por Diego Vallejos (Contrabajo) y Felipe Maurelia (batería), vuelve a expresar a través del idioma musical la migración campo-ciudad y los espacios atemporales que significan moverse entre dos ciudades tan distintas.

La experiencia de Medina fue llevada al jazz, buscando describir la transmutación que él vive a través de la ventana del bus entre Temuco y Santiago para volver al estudio, y cómo en un par de horas es posible una metamorfosis de tiempo y espacio.

En esta ocasión, Ignis Trio da un paso más en su trabajo, trabajando con una serie de profesionales del circuito. El sencillo fue grabado en los Estudios Kuriche de Valdivia en compañía del guitarrista Jorge Díaz, un referente para el circuito del jazz chileno y la música improvisada. El single tuvo de productor a Felipe Flandes, mezclado por Nicolás Vera, y fue masterizado por Gonzalo “Chalo” González, ingeniero y productor musical que ha trabajado con innumerables músicos chilenos.

Una producción profesional que busca diferenciarse del EP de enero pasado, el cual como sus mismos creadores han mencionado retrata sus primeros ensayos, siendo “La Distancia” un registro fiel del camino que han recorrido en distintos escenarios del sur de Chile.

La canción viene acompañada de un registro audiovisual que da cuenta del viaje de los músicos al estudio en Valdivia, que fue grabado y dirigido por David Belmar, realizador cinematográfico nacido en la región de La Araucanía. Belmar estuvo detrás del filme “El origen del cielo” (2015), que ha recibido distinciones como parte de la selección oficial de variados festivales alrededor del mundo. El videoclip será presentado durante el concierto también llamado “La Distancia”, a realizarse el próximo viernes 12 de abril en Casa Varas.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace