Categorías: ComunasTurismo

Inauguran mirador turístico en Teodoro Schmidt

El proyecto ubicado en el sector Peñehue, a orillas del río Toltén, surge el año 2017 de un trabajo realizado por el Comité Gestor de Productos del Programa Estratégico Regional (PER) Nahuelbuta y Costa Araucanía, financiado por Corfo y responde a una de las líneas de trabajo propuestas para el territorio costero donde se invirtieron cerca de 70 millones por cada mirador construido.

Implementar Infraestructura Turística Habilitante para disminuir las brechas de acondicionamiento de distintas comunas de la Araucanía fue el objetivo central del proyecto Red de Miradores Lafkenmapu, que fue financiado por la Subsecretaría de Turismo y que levantó infraestructura en 4 comunas de la Araucanía.

Así, este miércoles 27 de septiembre, la última de estas obras fue finalmente inaugurada. El nuevo mirador Peñehue en la comuna de Teodoro Schmidt se sumó, tras el corte de cinta, a los anteriormente inaugurados miradores de; Tranapuente en Carahue, Queule en la comuna de Toltén y el mirador plaza Maule de la comuna de Saavedra.

El alcalde de Teodoro Schmidt, Baldomero Santos, valoró la inversión que asegura mejorará las condiciones turísticas de su comuna y en especial en el sector Peñehue.

“Es una inversión que hace sentido a las familias de este sector y de toda la comuna, ya que este punto era un mirador natural y que con el correr del tiempo se perdió por la crecida de los árboles. Así que, qué mejor que lugar para hacer una inversión como ésta en nuestra comuna.”

La “Red de Infraestructura de Interpretación Intercultural de la Naturaleza del Lafkenmapu” es un proyecto ejecutado en el marco del Convenio de Transferencia de Recursos entre la Subsecretaría de Turismo y SOFO. El acuerdo tiene como propósito seguir la “Hoja de Ruta” que se ha trazado el Programa Estratégico Regional (PER) de Araucanía Costera en las comunas de Carahue, Saavedra, Toltén y Teodoro Schmidt, donde el sector productivo focalizado es el turismo de Cultura y Naturaleza con un especial énfasis en el Turismo Mapuche.

El director de Sernatur Araucanía, Daniel Díaz aclaró la importancia de este tipo de trabajos intersectoriales y del financiamiento otorgado para el desarrollo de los miradores.

“Es fundamental seguir avanzando en estrategias e inversiones que disminuyan las actuales brechas de acondicionamiento básico en nuestros destinos turísticos, algo que sin duda mejora la experiencia del turista, entregando condiciones ideales para apreciar la belleza escénica del territorio, lo que, sumado al trabajo local y de cada municipio, nos permite avanzar en el propósito de entregar una oferta de primer nivel.”

Reforzar el valor turístico de la zona costera y proporcionar al viajero lugares en los cuales pueda descansar, apreciando los atractivos escénicos ofrecidos por el paisaje y la cultura mapuche lafkenche son parte de los objetivos de este tipo de infraestructuras, así lo destacó La directora (s) de Corfo Araucanía Maricho Gálvez, entidad que financia el Programa Estratégico Regional PER Nahuelbuta Costa Araucanía

“Esto es parte de un programa estratégico regional que se inicia el 2017 y que busca materializar la habilitación de infraestructura para la industria turística de la región. Hoy estamos en la inauguración del cuarto mirador, que esperamos sirva de polo de atracción turística y que dinamice la comuna, convirtiéndolo en un atractivo para los visitantes de esta zona.”

El mirador de Peñehue es una estructura de 140 mt2 que permitirá generar un espacio de visita al turista, pero que también será aprovechado por los comerciantes de la comuna para ofrecer sus productos y realizar distintas actividades de cara al hermoso río Toltén.

Editor

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

3 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

3 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

4 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

4 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

9 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

10 horas hace