Categorías: ActualidadComunas

Invitan a participar de la décima versión del Día Mundial de los Humedales en Trovolhue

Los días 01 y 02 de febrero, desde Trovolhue en la comuna de Carahue, se preparan con dos importantes actividades para conmemorar el día mundial de los humedales.

“El Día Mundial de los Humedales” se celebra mundialmente el 2 de febrero desde el año 1997 en adelante, en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971. En ese contexto, el día del cuidado, protección y preservación de los humedales, se conmemorará nuevamente este año en el mes de febrero desde Trovolhue en la comuna de Carahue y Costa Araucanía en general.

El territorio lafkenche regional destaca por distintas acciones de conservación y preservación de los humedales como lo fue el año 2014, cuando comienzan a celebrarse los Festivales del Día de los Humedales en Trovolhue, y por otro lado, lográndose un importante hito el año 2020, cuando el Humedal de Monkul en Carahue es reconocido como primer Sitio Ramsar en la Región de La Araucanía, con el trabajo colaborativo de las comunidades, estado y comunidad científica.

Actividades para el año 2023

Luego de prácticamente una década de actividades en torno al día mundial de los humedales desarrolladas en la localidad de Trovolhue, el año 2023 no será la excepción, y desde la Cooperativa de agroturismo mapuche y la Fundación humedales de Trovolhue, están promoviendo la décima versión de actividades.

En ese sentido, don Rufino Marivil, Lonko de la comunidad Francisco Lázaro Marivil y Presidente de la Cooperativa de agroturismo mapuche de Trovolhue, comentó sobre la décima versión del Festival del Día de los Humedales. “Para el día 02 de febrero vamos a comenzar con una actividad de un pequeño llellipun en la mañana donde invitamos a las autoridades regionales y comunales para que nos acompañen ese día y así dar inicio al programa de ese día. El programa será bien variado con gastronomía, una feria artesanal y artistas culturales, y cerrando con música popular para el público en general”.

Desde la organización destacan que la convocatoria para el “Festival del día de los Humedales” parte a las 11 hrs desde la Ruka Humedales de Trovolhue y está orientado a toda la familia, mientras que además enfatizaron en la incorporación de una nueva actividad para este año, que se agendó para el día 01 de febrero y que denominaron “Mingako medioambiental”, y que será una jornada voluntaria de limpieza en el humedal de Trovolhue, iniciando a las 10 hrs, también desde la Ruka Humedales de Trovolhue.

El dirigente Rufino Marivil entregó detalles del Mingako medioambiental, haciendo extensiva la invitación a la comunidad de Trovolhue, de Carahue y de la región en general. “Este año sumamos un día de trabajo comunitario a este Día de los humedales, que es el Mingako y que consiste en hacer una limpieza del río y de los esteros que alimentan el humedal, donde existe mucha contaminación. Entonces el trabajo va a consistir en recoger toda esta basura, los plásticos, las botellas, todo lo que implica desperdicio en estos ríos que llegan al humedal.

Editor

Entradas recientes

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 minutos hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

14 minutos hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

24 minutos hace

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

16 horas hace

Lento por la Fauna: Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…

17 horas hace

“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda

El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…

17 horas hace