Categorías: ComunasEducación

Jardines infantiles rurales de La Araucanía se adjudicaron Fondos de Innovación en Educación Parvularia

Ocho jardines infantiles alternativos rurales de la Junji Araucanía se adjudicaron el financiamiento de los Fondos de Innovación en Educación Parvularia (Fiep) de la Subsecretaría de Educación Parvularia, con el fin de promover proyectos educativos en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Los Fiep buscan generar soluciones locales adaptadas a los contextos territoriales y socioculturales de los establecimientos que imparten educación parvularia y que reciben financiamiento del Estado. Patricia Dinamarca, directora regional (s) de la Junji Araucanía, felicitó a los jardines infantiles que se adjudicaron estos fondos y sostuvo que «los establecimientos que se adjudicaron estos importantes fondos en el presente año representan los diferentes territorios y particularidades de nuestra región, donde se destaca la cultura, la naturaleza y la ciencia como herramientas de aprendizaje».

Los establecimientos de la Junji Araucanía que son parte de los Fondos Fiep 2023 corresponden a: PMI «Los Tineos» de Collipulli, PMI «Pichi Achawal» de Freire, PMI «Monte Sinai» de Carahue, PMI «Sembrando conocimientos» de Carahue, PMI «Brotecitos de Guindo» de Nueva Imperial, PMI «We Newen» de Lonquimay, CECI «Pirren Mahuida» de Lonquimay y el CECI “We Kimün” de Melipeuco.

El nombre del proyecto del PMI “Los Tineos” de Collipulli, es “Descubriendo nuevos espacios para mis aprendizajes” y Vasti Sanhueza, encargada de esta unidad educativa dijo que «para nosotros como comunidad educativa, es muy importante haber ganado este proyecto, ya que las familias han visto las diferentes experiencias que implementamos y, a la vez, es motivador porque ayuda a que otros niños y niñas quieran asistir a nuestro jardín infantil». 

Desde el PMI “Monte Sinai” de Carahue, presentaron el proyecto «Mi rincón de ciencias». Su encargada Daniza Ávila sostuvo que «nos trae mucha alegría y satisfacción, ya que la oportunidad que hemos visto tiene relación con una necesidad de fortalecer ciertas áreas de la unidad educativa que tiene que ver con la falta de espacios, debido a que el PMI se encuentra en una escuela”.

Editor

Entradas recientes

“Vuelve el tren al sur”: el Tren del Recuerdo anuncia viaje diurno Santiago-Temuco-Santiago para el fin de semana largo de octubre

El tradicional recorrido ferroviario ofrecerá por primera vez un viaje diurno entre Santiago y Temuco,…

7 horas hace

Deportes Temuco recibe a Santa Cruz en el Germán Becker con la obligación de volver al triunfo

El Pije buscará reponerse tras su última derrota ante Cobreloa y recuperar terreno en la…

7 horas hace

Colegio Montessori de Temuco obtiene el tercer lugar nacional en las Olimpiadas de Actualidad 2025

Estudiantes de La Araucanía destacaron en el Congreso Nacional por su preparación y pensamiento crítico…

7 horas hace

Un temuquense ganó el chocolate Sahne Nuss más grande de la historia

· Más de tres mil personas llegaron al evento que se realizó el fin de…

8 horas hace

Escuela Andrés Bello invita a operativo comunitario en sector Millahuín de Padre Las Casas

La jornada busca fortalecer la vida comunitaria y ofrecer servicios gratuitos a las familias rurales…

8 horas hace

En Pino Hachado: detectives reciben deportado desde Argentina a sujeto con órdenes de detención vigentes

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco recibieron en calidad de deportado por…

16 horas hace