Categorías: ComunasEducación

Jardines infantiles rurales de La Araucanía se adjudicaron Fondos de Innovación en Educación Parvularia

Ocho jardines infantiles alternativos rurales de la Junji Araucanía se adjudicaron el financiamiento de los Fondos de Innovación en Educación Parvularia (Fiep) de la Subsecretaría de Educación Parvularia, con el fin de promover proyectos educativos en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Los Fiep buscan generar soluciones locales adaptadas a los contextos territoriales y socioculturales de los establecimientos que imparten educación parvularia y que reciben financiamiento del Estado. Patricia Dinamarca, directora regional (s) de la Junji Araucanía, felicitó a los jardines infantiles que se adjudicaron estos fondos y sostuvo que «los establecimientos que se adjudicaron estos importantes fondos en el presente año representan los diferentes territorios y particularidades de nuestra región, donde se destaca la cultura, la naturaleza y la ciencia como herramientas de aprendizaje».

Los establecimientos de la Junji Araucanía que son parte de los Fondos Fiep 2023 corresponden a: PMI «Los Tineos» de Collipulli, PMI «Pichi Achawal» de Freire, PMI «Monte Sinai» de Carahue, PMI «Sembrando conocimientos» de Carahue, PMI «Brotecitos de Guindo» de Nueva Imperial, PMI «We Newen» de Lonquimay, CECI «Pirren Mahuida» de Lonquimay y el CECI “We Kimün” de Melipeuco.

El nombre del proyecto del PMI “Los Tineos” de Collipulli, es “Descubriendo nuevos espacios para mis aprendizajes” y Vasti Sanhueza, encargada de esta unidad educativa dijo que «para nosotros como comunidad educativa, es muy importante haber ganado este proyecto, ya que las familias han visto las diferentes experiencias que implementamos y, a la vez, es motivador porque ayuda a que otros niños y niñas quieran asistir a nuestro jardín infantil». 

Desde el PMI “Monte Sinai” de Carahue, presentaron el proyecto «Mi rincón de ciencias». Su encargada Daniza Ávila sostuvo que «nos trae mucha alegría y satisfacción, ya que la oportunidad que hemos visto tiene relación con una necesidad de fortalecer ciertas áreas de la unidad educativa que tiene que ver con la falta de espacios, debido a que el PMI se encuentra en una escuela”.

Editor

Entradas recientes

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

5 horas hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

5 horas hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

6 horas hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

6 horas hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

6 horas hace

René Manuel García y Jaime Quintana buscarían volver al Congreso como diputados en el distrito 23

Ambos parlamentarios históricos de La Araucanía, con alrededor de tres décadas en el poder cada…

7 horas hace