Categorías: ActualidadComunas

Jóvenes en proceso de reinserción disfrutaron cierre de talleres de verano en Cholchol

La actividad tuvo lugar en el centro de justicia juvenil de la comuna.

Un total de 19 adolescentes que se encuentran cumpliendo medidas cautelares o sanciones en el Centro de Justicia Juvenil de Cholchol participaron del cierre de la oferta programática estival 2023. La jornada organizada en conjunto por profesionales del Sename, la Corporación Educacional Inapewma y el Programa de Apoyo Socioeducativo (ASE) Creseres permitió que los jóvenes participaran en diversas actividades, con el foco puesto en el fortalecimiento de sus procesos cognitivos, psicomotrices y el desarrollo de distintas áreas educativas.

Claudia De La Hoz, directora regional del Sename Araucanía, destacó que “la exitosa finalización de estos talleres de verano es el fruto del trabajo formativo, educativo y recreacional que constantemente realizan los funcionarios y organismos colaboradores del servicio; estas instancias de participación son pensadas para entregar mejores herramientas sociales y de reinserción a cada uno de los jóvenes que atendemos”.

El espacio sirvió, además, para exponer material lúdico y didáctico creado por los adolescentes en las áreas de historia, lenguaje y matemáticas, una parte del cual fue donado a la Escuela Hospitalaria de Temuco con el objetivo de dar continuidad a las iniciativas de aprendizaje solidario en complementariedad con el servicio educativo.

De acuerdo al director del ASE Creseres, Juan Pablo Garrido, “es importante dar visibilidad a estas iniciativas, ya que muestran otro aspecto del proceso educativo con la motivación como base. Estos procesos interventores buscan que los jóvenes logren sus metas, objetivos y proyecciones con entusiasmo, para así elevar el rendimiento escolar y generar un aprendizaje significativo”, explicó Garrido.

Por su parte, Lorena Grandon, profesora de lenguaje, complementó lo anterior recalcando que “los jóvenes han participado de manera activa, con dedicación y compromiso; estos aprendizajes fortalecerán las habilidades educativas de este año escolar, pues mantendrán un hilo conductor en los procesos de la lecto-escritura y creatividad, acciones fundamentales y significativas en su formación integral”.

Para finalizar la jornada entre competencias en equipo, dinámicas de destreza y partidos de fútbol, se realizó una “choripanada” que reunió a los adolescentes y sus equipos interventores, espacio en el que pudieron reflexionar en conjunto y dar la bienvenida a sus procesos educativos 2023.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco recupera armas de fuego no regularizadas en operativo investigativo

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Temuco llevaron a cabo un procedimiento en…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica entrega vivienda de emergencia a familia afectada por incendio

La Municipalidad de Villarrica entregó una vivienda de emergencia a un matrimonio de adultos mayores…

3 horas hace

CONAF restringe uso del fuego en La Araucanía para prevenir incendios

En la Región de La Araucanía, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha suspendido el uso…

3 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza compromiso con la seguridad en el volcán Villarrica

La Municipalidad de Pucón se pronuncia en relación a la reciente difusión de imágenes que…

3 horas hace

Ministro de Educación lideró coordinación para la recuperación de establecimiento afectado por incendios forestales en La Araucanía

El Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Traiguén, sufrió daños en cocina, comedores…

3 horas hace

Tía Rica rematará más de 10 vehículos en Temuco

Hasta las 14:00 hrs. del próximo miércoles 2 de abril estarán abiertas las inscripciones para…

3 horas hace