Categorías: Actualidad

Licencias de conducir: Diputado Leal valora extensión hasta el 2024 y llama al Gobierno a proponer una “solución real” tras colapso del sistema

El representante de La Araucanía había solicitado tramitar una iniciativa que extendía dicho documento durante tres años para quienes no hayan cometido ningún tipo de infracción.

Luego que el diputado por la Región de La Araucanía, Henry Leal, le advirtiera al Gobierno sobre el colapso en que se encuentran la gran mayoría de los departamentos de tránsito del país, lo que ha estado perjudicando gravemente a quienes trabajan conduciendo vehículos debido a la escasez de horas disponibles, la Cámara Baja finalmente aprobó un proyecto de ley que extiende al menos hasta el próximo año todas las licencias de conducir que vencieron entre 2020 y 2023.

Al respecto, cabe recordar que en los últimos días el parlamentario le exigió al Ejecutivo otorgar máxima urgencia a una iniciativa presentada en junio de 2022, y que tenía por objetivo prorrogar por tres años las licencias de aquellos conductores que no hayan cometido ninguna infracción grave o gravísima durante su vigencia, como una manera de premiar su buen comportamiento y, además, descongestionar las municipalidades, que hoy se encuentran con una sobredemanda de un 300%.

Por lo mismo, y tras la presión pública que realizó el representante de La Araucanía, finalmente la Cámara de Diputados despachó al Senado una iniciativa que extiende la vigencia de dichos documentos hasta el 2024, tal como ya se hizo en los años anteriores producto de la crisis sanitaria.

“Hoy hemos dado un importante paso para solucionar el grave colapso que están viviendo los departamentos de tránsito municipal, y que hace prácticamente un año se lo habíamos advertido al Gobierno. Después de mucha insistencia, logramos al menos que se aprobara la renovación automática de las licencias hasta el próximo año, es decir, las que vencieron en 2020, 2021, 2022 y 2023, además de las que están por caducar este año, seguirán siendo válidas hasta 2024, lo que es un importante avance dada la grave situación en que están los municipios”, sostuvo Leal (UDI).

En esa línea, el representante del Distrito 23 recordó que son alrededor de 800 mil los documentos que deben renovarse este año, lo que ha provocado que los departamentos de tránsito estén dando horas para recién tres o cuatro meses más, y en algunos casos incluso para el próximo año.

Así, y junto con celebrar el avance de la iniciativa y solicitar que el Senado la despache lo antes posible para que se convierta en ley, Leal llamó al Gobierno a “no esperar a que el próximo año nuevamente colapse el sistema para presentar una solución real a este problema”, manifestando que “los departamentos de tránsito no tienen la capacidad de recibir esta demanda, por lo tanto es urgente que las actuales autoridades evalúen una alternativa respecto a las licencias de conducir”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace