Categorías: Sociedad

Corporación de Asistencia Judicial realiza taller sobre Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes en Villarrica

En el marco de la conmemoración del “Día contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes”, la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), a través de su línea especializada de representación jurídica “La Niñez y la Adolescencia se Defienden” (NAD), realizó un taller sobre “Sensibilización y pesquisa temprana de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes” en la comuna de Villarrica.

La actividad -que contó con más de 80 asistentes- fue organizada en conjunto con la municipalidad de Villarrica y estuvo dirigida a funcionarios y funcionarias de la municipalidad, programas del servicio “Mejor Niñez”, centros de salud, además de representantes de juntas vecinales y de convivencia escolar de establecimientos educacionales de la comuna, quienes participaron de las ponencias de profesionales del NAD, enfocadas en la problemática de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA) en el contexto de la realidad local, y la legislación actual que regula, protege y sanciona este delito.

En la oportunidad, el coordinador regional (s) del NAD, Arnoldo Escobar, destacó que “en la actualidad tenemos una normativa más robusta para perseguir estos delitos relacionados con la explotación sexual, la pornografía infantil y la trata de niños, niñas y adolescentes (NNA)”. El profesional se refirió específicamente a la Ley 21.430, que garantiza la protección integral y el ejercicio efectivo de los derechos de los NNA. Pero, especialmente, con la promulgación en diciembre del año pasado de la Ley 21.522, “que introduce un nuevo catálogo de delitos contra la indemnidad sexual de NNA, cambiando el paradigma de la expresión ´prostitución infantil´, por la de explotación comercial”, sostuvo el abogado.

En tanto, las trabajadoras sociales del NAD, Elizabeth Eliecer y María Paz Guerrero, abordaron las graves consecuencias que tiene la ESCNNA en todos los aspectos de la vida de los niños, niñas y adolescentes víctimas, a través de las distintas modalidades, como explotación a cambio de una remuneración económica o cualquier otro tipo de retribución,

en producción de material con contenido de abuso y explotación sexual para uso pornográfico y trata con fines de explotación sexual, que se pueden dar en distintos escenarios (espacios intrafamiliares, tecnologías de la información, fiestas privadas, viajes y turismo, desplazamientos forzados, entre otros). Las profesionales pusieron énfasis en que los NNA “son siempre víctimas de las situaciones de explotación, y que es inadmisible presumir y/o aceptar un consentimiento válido ni responsabilizarlos de la explotación”.

La actividad -realizada en el Centro Cultural de la comuna- estuvo encabezada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Araucanía, Hellen Pacheco, y el Director Regional de la CAJ, Ricardo Parada. Ambas autoridades destacaron la gran convocatoria y el interés que despierta el tema, “que es uno de los pilares de la política del Gobierno, y por ende la idea es promover este tipo de actividades en otras comunas, principalmente turísticas, que es en donde se producen más las situaciones de explotación sexual”, afirmo la Seremi de Justicia.

Editor

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

1 hora hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

2 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

2 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

3 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

3 horas hace