Categorías: Actualidad

La Araucanía tiene nueve quesos ganadores en sexta cata 2023

Más de 50 tipos de quesos y 46 queserías de Cautín y Malleco se hicieron parte en la Sexta Cata de Quesos de La Araucanía, impulsada por el Gobierno Regional de La Araucanía y ejecutada por el Instituto de Agroindustria UFRO.

Con la certeza de ir por el camino correcto, las queserías regionales sacaron cuentas alegres tras la premiación de la VI Cata de Quesos 2023, iniciativa del Gobierno Regional de La Araucanía y ejecutada por el Instituto de Agroindustria de la Universidad de La Frontera, que convocó a un número histórico de emprendimientos participantes y de quesos, que han aumentado en calidad y, mucho más, en presentación.

En el detalle, 52 quesos y 46 queserías de Cautín y Malleco se hicieron parte del evento, que dio por ganadores en la categoría “mantecoso” a Quesos Renaico, en segundo lugar, a Quesos Villa Comuy y en tercera posición a Lácteos Santini de Faja Maisan.

En la modalidad de “autor o innovados” el primer premio recayó en Quesos Komuy, posteriormente, Quesos Albertina obtuvo el segundo lugar y Quesos Fundación Gustavo Mondion, el tercero. Mientras que en la categoría “quesos madurados” se distinguió como ganador a Lácteos Kurantúe, Oveja Vasca y Quesos San Andrés, en segunda y tercera posición.

IMPULSO A LA QUESERÍA

Tras la exitosa jornada, el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas Stepke, instó a continuar levantando el trabajo que se realiza en el territorio. “Esta sexta cata de quesos hace razón a lo que venimos planteando y es cómo fortalecemos industrias que son tan nuestras. Una industria donde tenemos premiados en toda la región (Cautín y Malleco) y eso habla de nuestra importante producción. Mediante este FIC hemos mejorado la calidad y por otro lado, hemos innovado en nuevas variedades”. 

Por su parte el vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. Rodrigo Navia Diez sostuvo que desde la Universidad de La Frontera, el interés de ser activos en el desarrollo de los sectores económicos y productivos es crucial. “Transferir tecnología, transferir conocimiento, transferir capacidades en el ámbito sanitario, en innovación y diversificación. Y esta cata nos muestra los productos que se han logrado en este último tiempo”.

MIRADA EXPERTA

Los jueces nacionales e internacionales –expertos en fermentos, en alimentos procesados de alta gama, en marketing y producción láctea- destacaron el nivel de esta cata. “Lo primero que hemos constatado es una cata muy organizada. Son más de 50 quesos. Nos ha impacto la cremosidad y el sabor del queso chanco y la diversidad que existe acá en las variedades de autor y bajo un marco de calidad”, afirmó Beatriz Coste, investigadora de la Universidad de Buenos Aires.

El equipo estuvo integrado por Fernando Mayora Viñoly (asesor de industria lácteas de Uruguay), Alejandro Thomas Bas (fromelier experto en comercio internacional de procesados de alta gama), Manuel Zamora Muñoz (asesor en producción y marketing de quesos), Fernando Constenla Detjen, (asesor internacional de Uruguay), Elena Beatriz Coste (fromagelier y doctora en tecnología de alimentos, especialista en análisis sensorial) y María Elena Torrealba Jara (asesora de fermentos lácteos de Argentina).

Destacar además que las y los ganadores obtuvieron en primer lugar medalla (oro), diploma de acreditación, sello, y $500.000 para implementación de quesería en áreas sobre capital de trabajo, equipamiento y/o mejoramiento de infraestructura. El segundo y tercer lugar, medalla de plata y bronce, respectivamente, y diploma de acreditación y sello.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

7 minutos hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

3 horas hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

3 horas hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

3 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

3 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

4 horas hace