Liceo Bicentenario Araucanía: Positiva Evaluación de la II Feria Científica LBA 2023

Durante la jornada de este viernes se realizó el cierre de esta iniciativa que abrió sus puertas el pasado miércoles y que  fue organizada por el establecimiento y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéutica de la Universidad de Chile, para promover el interés y el  quehacer científico.

La actividad fue coordinada por la ex alumna Fernanda Zapata, quien comentó: “Traer esto a mi ciudad es un orgullo, estoy contenta por el agradecimiento de los estudiantes. Hicimos esto posible gracias al director, a los profesores y a la Municipalidad.  Esperamos que alguno de los jóvenes se interese por seguir una carrera científica”.

Por su parte, el director del Liceo Bicentenario Araucanía, José Miguel Peña, destacó: “Hacemos una excelente evaluación, el evento superó nuestras expectativas. Ha sido una valiosa actividad para la divulgación científica que es uno de los objetivos de la ex alumna que participó en la organización. Es muy bueno que la ciencia se difunda también en otras comunas y no sólo tenga espacios en la capital”, aseguró el director.

Hay que destacar que este año,  a diferencia de la primera versión, el evento convocó a estudiantes de enseñanza media de los diferentes establecimientos educacionales de Villarrica. .”Ha sido una excelente experiencia, es muy recomendable y esperamos que se sigan llevando a cabo este tipo de instancias. En lo personal me gustaría estudiar algo relacionado con la química”, comentó, Dante Ramírez, alumno 2° A del Liceo Bicentenario de Excelencia Artístico Alexander Graham Bell.

Los asistentes recorrieron cada uno de los stands, ubicados en el gimnasio del liceo, en los que se realizaban diversos experimentos en vivo, permitiendo el contacto directo de los estudiantes con la ciencia, además tuvieron la oportunidad de participar en un concurso científico.

La “II Feria Científica LBA 2023”, culminó con una interesante charla, la que fue dictada por uno de los académicos que formaron parte de esta atractiva muestra. “La charla va a tratar sobre “Aplicaciones de biotecnología, el tratamiento de enfermedades neurológicas”, un tema muy interesante que tiene como atractivo acercar este tipo de ciencia a los jóvenes y motivarlos para que estudien carreras vinculadas a la ciencia,  las que tienen un amplio campo laboral”, puntualizó Fiaban Cisterna, docente de física del Liceo Bicentenario Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Programa “Municipios Conectados” busca avanzar hacia una gestión pública digital en las 32 municipalidades de La Araucanía

La iniciativa busca apoyar la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado en…

17 minutos hace

Almendra Gómez, joven esquiadora de Padre Las Casas, se consagra campeona mundial en Italia​

Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…

2 horas hace

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

3 horas hace

Día internacional contra el maltrato infantil: Promoción y protección integral de los derechos de la niñez

Por Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra. Hace un par de semanas y…

3 horas hace