Categorías: Comunas

Lonquimay es la primera comuna en conectar a sus estudiantes a través del proyecto Red de Radios Educativas de Subtel

La iniciativa busca fortalecer los procesos de aprendizaje en comunas con altos índices de población en condiciones de aislamiento y zonas fronterizas, a través de las herramientas que entrega la radiodifusión.

Con la presencia del subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya y las autoridades locales, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Mary Valdebenito, el alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría y concejales de la comuna, se firmó un acuerdo de colaboración entre el Municipio y Subtel, para establecer un trabajo coordinado entre ambas entidades en materia de telecomunicaciones.

En ese marco, Lonquimay se convirtió en la primera comuna del país en implementar el proyecto que crea una Red Comunal de Radios Educativas, a través de los permisos experimentales de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada (FM). Esto, con el objetivo de generar herramientas que permitan fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de la comunidad escolar.

“Dotar de mayores herramientas a las regiones es una prioridad para nuestro Gobierno. Por lo mismo, nos alegra anunciar la implementación de esta iniciativa que beneficiará a estudiantes, pero también a todos los habitantes de la comuna, quienes a través de la Red de Radios podrán acceder a clases, programas e información. En zonas donde el aislamiento geográfico provoca una serie de limitaciones, la radio cumple un rol esencial, logra conectar a la comunidad a partir de la democratización de la información y el conocimiento. Esperamos replicar este proyecto en otras comunas que se encuentren en condiciones similares”, señaló el subsecretario Araya.

El alcalde de la comuna de Lonquimay, Nibaldo Alegría, agradeció a la Subsecretaría de Telecomunicaciones por su apoyo y hacer posible esta red educativa. “Juntos, trabajaremos incansablemente para mejorar la calidad de la educación en nuestra querida Lonquimay. Nosotros como Municipalidad nos comprometemos a financiar el equipamiento necesario para hacer posible esta red educativa. La implementación de la Red Comunal de Radios Escolares es un paso significativo para fortalecer la educación en nuestra comuna. Queremos asegurarnos de que cada estudiante tenga acceso a herramientas que enriquezcan su aprendizaje y les permita enfrentar un futuro lleno de oportunidades”, señaló.

En tanto la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, destacó la iniciativa como un avance significativo en el acceso a la información y la educación para nuestros jóvenes. “Nos sentimos honrados de colaborar con la Subsecretaría de Telecomunicaciones y la Municipalidad de Lonquimay en este proyecto transformador. La comunicación y la tecnología son herramientas clave para el progreso de nuestra región. En ese sentido, la Red de Radios Escolares permitirá acercar el conocimiento y la cultura a cada rincón de la comuna”, explicó.

La iniciativa contempla un trabajo de colaboración que permita realizar asesorías técnicas y evaluación de alternativas tecnológicas, para el desarrollo de esta Red Comunal de Radios Educativas. A su vez, el municipio ha comprometido el financiamiento del equipamiento para la transmisión, mantención y correcta operación de los servicios de radiodifusión.

Específicamente en Lonquimay, los establecimientos educacionales que se verán beneficiados son: la Escuela Liucura; la Escuela Marimenuco; la Escuela Lafquen Icalma; la Escuela Domingo Camargo; el Liceo Bicentenario Polivalente; la Escuela Fronteriza y la Escuela Malalmahuida de Pedregoso.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

41 minutos hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

45 minutos hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

59 minutos hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realiza operativo quirúrgico infantil para reducir lista de espera ambulatoria

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena llevó a cabo un operativo médico enfocado en reducir…

2 horas hace

Villarrica ya tiene representante en básquetbol damas sub-14

Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…

3 horas hace