Categorías: Comunas

Lonquimay es la primera comuna en conectar a sus estudiantes a través del proyecto Red de Radios Educativas de Subtel

La iniciativa busca fortalecer los procesos de aprendizaje en comunas con altos índices de población en condiciones de aislamiento y zonas fronterizas, a través de las herramientas que entrega la radiodifusión.

Con la presencia del subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya y las autoridades locales, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Mary Valdebenito, el alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría y concejales de la comuna, se firmó un acuerdo de colaboración entre el Municipio y Subtel, para establecer un trabajo coordinado entre ambas entidades en materia de telecomunicaciones.

En ese marco, Lonquimay se convirtió en la primera comuna del país en implementar el proyecto que crea una Red Comunal de Radios Educativas, a través de los permisos experimentales de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada (FM). Esto, con el objetivo de generar herramientas que permitan fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de la comunidad escolar.

“Dotar de mayores herramientas a las regiones es una prioridad para nuestro Gobierno. Por lo mismo, nos alegra anunciar la implementación de esta iniciativa que beneficiará a estudiantes, pero también a todos los habitantes de la comuna, quienes a través de la Red de Radios podrán acceder a clases, programas e información. En zonas donde el aislamiento geográfico provoca una serie de limitaciones, la radio cumple un rol esencial, logra conectar a la comunidad a partir de la democratización de la información y el conocimiento. Esperamos replicar este proyecto en otras comunas que se encuentren en condiciones similares”, señaló el subsecretario Araya.

El alcalde de la comuna de Lonquimay, Nibaldo Alegría, agradeció a la Subsecretaría de Telecomunicaciones por su apoyo y hacer posible esta red educativa. “Juntos, trabajaremos incansablemente para mejorar la calidad de la educación en nuestra querida Lonquimay. Nosotros como Municipalidad nos comprometemos a financiar el equipamiento necesario para hacer posible esta red educativa. La implementación de la Red Comunal de Radios Escolares es un paso significativo para fortalecer la educación en nuestra comuna. Queremos asegurarnos de que cada estudiante tenga acceso a herramientas que enriquezcan su aprendizaje y les permita enfrentar un futuro lleno de oportunidades”, señaló.

En tanto la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, destacó la iniciativa como un avance significativo en el acceso a la información y la educación para nuestros jóvenes. “Nos sentimos honrados de colaborar con la Subsecretaría de Telecomunicaciones y la Municipalidad de Lonquimay en este proyecto transformador. La comunicación y la tecnología son herramientas clave para el progreso de nuestra región. En ese sentido, la Red de Radios Escolares permitirá acercar el conocimiento y la cultura a cada rincón de la comuna”, explicó.

La iniciativa contempla un trabajo de colaboración que permita realizar asesorías técnicas y evaluación de alternativas tecnológicas, para el desarrollo de esta Red Comunal de Radios Educativas. A su vez, el municipio ha comprometido el financiamiento del equipamiento para la transmisión, mantención y correcta operación de los servicios de radiodifusión.

Específicamente en Lonquimay, los establecimientos educacionales que se verán beneficiados son: la Escuela Liucura; la Escuela Marimenuco; la Escuela Lafquen Icalma; la Escuela Domingo Camargo; el Liceo Bicentenario Polivalente; la Escuela Fronteriza y la Escuela Malalmahuida de Pedregoso.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

5 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

5 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

5 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

5 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

5 horas hace