Los domingos culturales se toman la cumbre del Cerro Ñielol

Bandas de Jazz, blues y música clásica son parte del repertorio que se presenta de manera gratuita

Todo un éxito han sido los “Domingos Culturales desde la Cumbre del Cerro Ñielol”, organizado por la Sociedad Amigos del Árbol en colaboración con la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la municipalidad de Temuco, que desde el pasado 09 de enero ha traído de vuelta una tradición cultural con un nutrido programa musical que reúne a toda la familia durante los domingos del mes de enero y que se extenderá hasta el 19 de febrero de manera totalmente gratuita.

Bohemia Jazz Band y la Orquesta Filarmónica de Temuco fueron las primeras presentaciones que repletaron de asistentes la terraza del Ñielol y que, para este sábado 22 de enero, a partir de las 12:00 horas, tiene previsto contar con la reconocida banda de blues regional, Coolcalts, que presentará un repertorio del cancionero nacional, clásicos del blues y canciones de su próximo disco.

“Como municipio seguimos trabajando con actividades que permitan reunir a las familias y disfrutar de los diversos espacios que existen en nuestra comuna de Temuco, por lo mismo, queremos dejar a todos invitados a disfrutar de la música en medio del patrimonio natural de nuestro Cerro Ñielol, con una programación musical encabezada por artistas regionales de primer nivel que vienen a dar el vamos a la celebración de los 142 años de nuestra comuna”, afirmó el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto.

Mario Blaauboer Valdéz, presidente de la Sociedad Amigos del Árbol, dijo estar feliz por volver a retomar una iniciativa que se vio suspendida a raíz de un incendio producido en el año 2020 y la posterior pandemia. “En esa época nos vimos obligados a suspender esta actividad, pero apenas vimos la posibilidad de retornar, hemos vuelto con más fuerza para tener estos domingos culturales como un atractivo para nuestros vecinos, vecinas y turistas que visitan nuestra ciudad”, afirmó.

El calendario de los Domingos Culturales, contempla la participación del Elenco Musical del Ballet Folclórico de Temuco, el próximo 29 de enero; el Coro polifónico de Gorbea, el 12 de febrero y para cerrar el ciclo de música en vivo, el 19 de febrero se presentará el cantante lírico John Povis Erazo, en un concierto que espera cautivar al público asistente.

Puedes retirar tus invitaciones en la Oficina de Informaciones Turísticas de la plaza Aníbal Pinto y/o revisar la pestaña “eventos” de la página www.destinotemuco.cl y conocer la programación completa de esta y otras actividades.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace