Inicia un nuevo año escolar y con él una nueva oportunidad de reencontrarnos en la sala de clases y conectar con nuestros estudiantes. Después de un verano que nos ha golpeado como región, en donde el fuego nos enrostró las vulnerabilidades presentes en el territorio, en Enseña Chile trabajamos a toda máquina para hacer frente al complejo panorama educacional para este 2023.
A través de nuestro quehacer como fundación, nos desplegamos parte del territorio regional, teniendo presencia en Temuco, Vilcún y Pitrufquén para trabajar de manera contextualizada por una educación de calidad, donde cada estudiante sea protagonista de su aprendizaje, pueda demostrar y aplicar lo que aprende, viva emociones movilizadoras y tenga un futuro con propósito. Esta es la sala de clases que soñamos para nuestras y nuestros estudiantes.
Sin embargo, nuestra apuesta no puede lograrse si trabajamos en solitario. Los grandes desafíos requieren de múltiples visiones y, ad portas de vivir un año clave en materia educativa, todos los actores de las comunidades escolares serán fundamentales para disminuir esa brecha que tanto nos duele. La tarea no es fácil, pero en juego están los sueños de millones de niñas, niños y jóvenes y no pueden esperar.
Álvaro Sanhueza
Director Regional Zona Sur
Enseña Chile
En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…