Categorías: Educación

JUNJI Araucanía recibe a más de 8.500 niños y niñas en sus jardines infantiles

Durante la primera semana de marzo JUNJI Araucanía da inicio al año parvulario en los 338 jardines infantiles de la región. Es así que, el día lunes 06 de marzo, se dio la bienvenida a 2.128 niñas y niños nuevos, y el día miércoles 08 de marzo iniciarán actividades pedagógicas los 8.503 párvulos antiguos.

Por lo que, Juan Pablo Orlandini, Director Regional de JUNJI Araucanía, acompañó a los equipos educativos de los jardines infantiles “Aprendo Jugando” “Las Abejitas” de Temuco y “Rukaukantun” de Padre Las Casas, para recibir a los niños y niñas en este primer día de sus actividades.

“Para nosotros es muy importante acompañar a las familias en este día, donde las niñas y los niños comienzan su proceso pedagógico, su desarrollo integral, donde compartirán con sus pares y estarán con equipos especializados, con equipos pedagógicos”, concluyó el Director Regional de JUNJI.

Bárbara Fehrenberg, apoderada del jardín infantil “Aprendo Jugando”, manifestó que, “el jardín infantil es realmente un apoyo que se le entrega tanto a la familia como al niño en el tema de aprendizaje, y como lema lo dice, aprenden jugando y para nosotros es un gran apoyo ya que después de la pandemia ha logrado socializar con sus pares”.

En este inicio de actividades de los jardines infantiles, el equipo de profesionales de Buen Trato de la Subdirección de Calidad Educativa de JUNJI Araucanía, comparten consejos para familias sobre el periodo de adaptación, considerando los acontecimientos de los últimos días en relación a los incendios forestales que han afectado nuestra región y también considerando la pandemia.

“Es importante destacar que la adaptación a este nuevo contexto, es un proceso muy sensible, ya que, en muchos casos es el primer alejamiento prolongado que experimentan los niños y niñas respecto de su núcleo familiar y entorno conocido, por lo que resulta fundamental que los adultos a cargo se dispongan a construir ambientes nutritivos, marcados por el afecto y calidez, que permitan a los niños y niñas iniciar un proceso de transición adecuado entre un ambiente cotidiano y conocido, como son sus hogares, a uno nuevo y desconocido, como resulta en un primer momento el jardín infantil y sala cuna, siendo indispensable la construcción de vínculos de confianza con las familias, para que éste se desarrolle de la manera más natural posible respetando los tiempos de cada uno de ellos y ellas”, señaló Marlene Veloso, asistente social de la Unidad de Buen Trato, refiriéndose a las orientaciones Técnicas Periodo de Organización, Acogida y Adaptación de niños y niñas.

Nuevo Jardín Infantil JUNJI

Este año se suma el nuevo jardín infantil “La Unión”, ubicado en calle San Pedro 0585, comuna de Nueva Imperial, el cual cuenta con tres niveles de atención; sala cuna heterogénea, sala cuna mayor y nivel medio heterogéneo, con capacidad para 68 niños y niñas, y su apertura se realizará el día 27 de marzo, para mayor información contactarse al Sistema Integral de Atención Ciudadana a los números telefónicos 452 991 310 / 452 991 390.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

13 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

14 horas hace