Categorías: Comunas

Masiva convocatoria al día de la actividad física en Los Laureles

Evento reunió a autoridades y comunidades educativas del sector

MINEDUC anunció visita de seleccionados a regiones en el marco de los Juegos Santiago 2023

Con el propósito de valorizar el deporte en la educación y en el desarrollo de la niñez y la adolescencia, contribuyendo a disminuir las cifras de sedentarismo, y promoviendo, además, la vida saludable y la convivencia escolar en la comuna de Cunco se realizó el hito regional de conmemoración del Día Internacional de la Actividad Física.

En la oportunidad, el Liceo Arturo Valenzuela, de la localidad de Los Laureles, fue el encargado de dar vida a este evento deportivo del cual participaron estudiantes de Enseñanza Básica y Media quienes se volcaron a ser protagonistas de una serie de actividades organizadas por el departamento de Educación Municipal de la citada comuna.

Al respecto, la seremi María Isabel Mariñanco destacó que esta actividad va en la línea del Plan de Reactivación Educativa del MINEDUC, referido a dar mayores incentivos a la presencialidad de los estudiantes junto con la innovación en la oferta de actividades extra aula que permitan el fomento de la actividad física como estrategia del desarrollo de habilidades que tributen al ámbito de la convivencia y salud mental al interior de los establecimientos educacionales.

La ceremonia contó además con la participación del Alcalde de Cunco Alfonso Coke Candia, el Director DAEM Ciro Díaz Iturbe, la Directora del Liceo, Gabriela Sandoval Grandón, y las Directivas del Centro General de Padres y Apoderados, y del Centro de Alumnos.

ALIANZAS SANTIAGO 2023 EN REGIONES

Desde el MINEDUC se destacó las acciones conjuntas a desarrollar con el Ministerio del Deporte entre las que se cuenta que en el marco de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, las y los seleccionados nacionales de las distintas disciplinas visitarán cerca de 60 establecimientos de todo el país , por lo que más de 5.400 estudiantes podrán conocer a los deportistas y ser parte de este importante evento deportivo.

Para 2023 se han programado un total de 3.140 talleres, beneficiando a más de 58 mil niños y adolescentes y 450 actividades de promoción de los Panamericanos Santiago 2023, beneficiando a 62.300 niños, niñas y adolescentes, cubriendo todas las regiones del país. Con ello, se espera llegar aproximadamente a 900 establecimientos educacionales a nivel nacional.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

11 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

12 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

13 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

13 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

13 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

14 horas hace