Nuevo Programa de Sitios de Memoria abre convocatoria para el reconocimiento, resguardo y sostenibilidad patrimonial

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, abrió la convocatoria 2023 para subsidios del Programa de Sitios de Memoria (PSM) que administra la Subdirección de Fomento y Gestión Patrimonial. Esta primera versión se enmarca en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado y considera un presupuesto total de 700 millones de pesos.

“Mediante este programa se busca asumir desde la institucionalidad patrimonial el compromiso del Estado de contribuir a los procesos de memorialización y patrimonialización de sitios y lugares asociados a la dictadura cívico militar chilena, cuya preservación y puesta en valor son indispensables para fortalecer el respeto a la democracia y avanzar en el camino de la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición”, señaló la directora nacional del Servicio Nacional del Patrimonio, Nélida Pozo Kudo.

Sobre la convocatoria

El llamado está dirigido a organizaciones que gestionan sitios de memoria del país declarados monumentos históricos y que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria. Las iniciativas, deben estar orientadas a gastos de operación y personal asociados a un Plan Anual de Gestión para el Resguardo Patrimonial, indicado en las bases.

La implementación de este nuevo programa tiene por objetivo fortalecer el resguardo, preservación y valoración pública de sitios de memoria vinculados a violaciones de Derechos Humanos en Chile, mediante el apoyo a sus organizaciones en el manejo integral de los valores y atributos patrimoniales que aseguren su sostenibilidad en el tiempo.

A aquellas organizaciones que ingresen al programa a través de esta convocatoria se les

otorgará asistencias técnicas, según los requerimientos levantados para cada Sitio de Memoria, las que podrán ser desarrolladas por expertos y/o instituciones de la sociedad civil.

Es por lo anterior, que el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, destacó la importancia de la presente convocatoria y efectuó un llamado a participar. “Este año se conmemoran los 50 años del Golpe de Estado Cívico Militar, por eso que como Gobierno, Estado, pero también como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, es muy importante dar el espacio, la relevancia sobre este tema que ha sido muchas veces invisibilizado, oculto, muy doloroso, pero tremendamente importante que sea parte de la historia de nuestro país. Es por eso que este espacio para poder entregar financiamiento a los sitios de memoria, lugares donde especialmente se encuentra parte importante de nuestra historia en el territorio, es de una relevancia tremenda, por lo que hacemos el llamado a las agrupaciones que cuentan con un sitio de memoria reconocido por el Estado, a que puedan participar hasta este 04 de mayo, para que puedan establecer un proyecto de desarrollo de estos espacios que son muy importantes y de tanta relevancia para poder pararnos de cara al futuro y decir de una vez por todas nunca más”.

¿Cómo postular?

Las postulaciones se deben presentar exclusivamente en formato digital antes del día jueves 04 de mayo a las 23:59:59 horas, en el correo programasitiosdememoria@patrimoniocultural.gob.cl.

En la web de la Subdirección Nacional de Fomento y Gestión Patrimonial www.sfgp.gob.cl se encuentran publicadas las bases y la información necesaria para participar de la convocatoria 2023.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

10 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

10 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

12 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

12 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

12 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

12 horas hace