Categorías: Actualidad

Mesa Público Privada de Capital Humano de la Construcción Araucanía lanzó sus iniciativas en formación

La instancia de trabajo es liderada por la Cámara Chilena de la Construcción Araucanía y la Seremi del Trabajo.

En una jornada que contó con la participación de autoridades regionales y representantes de instituciones públicas y privadas, la Mesa Público Privada de Capital Humano de la Construcción Araucanía hizo el lanzamiento oficial de una serie de iniciativas que lleva adelante en materia de formación y atracción de talentos para la industria.

La mesa, que inició su trabajo este 2023, es liderada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Araucanía y la Seremi del Trabajo y en ella participan las seremías de Justicia, MINVU, MOP, Educación, junto a SENCE y ChileValora.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Capital Humano de la CChC Araucanía, Sergio Avendaño, señaló que “hoy estamos mostrando todas las iniciativas que están convergiendo en la región para fortalecer el capital humano. Hoy en día tenemos un gran desafío que es el Centro de Competencias de la Construcción, que viene a profesionalizar a nuestra mano de obra para hacer más atractivo y darle un valor social a nuestro rubro. Este centro ofrece una gama de alternativas para hacer carreras dentro de la industria. Estamos también con otros proyectos como, por ejemplo, de reinserción social con Gendarmería, incorporación de la mujer, programas de vocación y formación con liceos técnicos profesionales, entre otros”.

Por su parte, la seremi (s) del Trabajo, Carolina Ojead, destacó que “estas iniciativas son el resultado de un trabajo sostenido que hemos liderado como seremía con el objetivo de impulsar el desarrollo de la región desde la mirada del capital humano. Las alianzas publico privadas son el eje central de este gobierno y estamos disponibles en avanzar con estas materias para poder mejorar las competencias y profesionalizar los oficios de los trabajadores de la construcción, siempre pensando en que mientras mejoran sus competencias mejoran las condiciones de trabajo”.

Iniciativas

El Centro de Competencias de la Construcción es una iniciativa que nació en la CChC Araucanía con el objetivo de profesionalizar los oficios artesanales del rubro en un contexto en donde se ha disminuido la productividad, hay falta de mano de obra especializada y en donde el oficio ha perdido valoración social. Al proyecto se sumó INACAP, con quienes ya se definieron los 5 perfiles profesionales que serán impartidos en un piloto que se proyecta para el segundo semestre de este 2023.

Tanto la CChC como INACAP están desarrollando los proyectos Construyo Mi Futuro y Cauce respectivamente, que en la Región de La Araucanía tienen por objetivo contribuir a la atracción, fortalecimiento de competencias y vinculación laboral de los estudiantes de liceos técnico profesionales asociados a la industria de la construcción. Hoy los proyectos trabajan con catorce liceos técnico profesionales de la región.

En la Mesa se está llevando a cabo un programa de reinserción social junto a Gendarmería, iniciativa que busca disminuir las probabilidades de reincidencia de los condenados y que se focalizan en la adquisición de competencias y del fortalecimiento de los elementos protectores que faciliten un desenvolvimiento social acorde a las leyes establecidas. Actualmente, dos usuarios del Centro de Reinserción Social de Temuco y del Centro de Apoyo a la Integración Social de Temuco se incorporarán a una constructora.

ChileValora por su parte, desde la Mesa está trabajando con los liceos técnico profesionales de la región con el objetivo de reforzar contenidos de los perfiles laborales para que una vez egresados cuenten con una certificación de competencias laborales, facilitando su inserción laboral.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

7 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

8 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

9 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

9 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

10 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

10 horas hace