Categorías: Actualidad

Ministerio de Obras Públicas y UFRO lanzan Congreso Internacional y Feria Tecnológica en el mantenimiento vial

Este evento se realizará en Pucón entre el 6 y 10 de noviembre del presente año.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad y la Universidad de La Frontera, realizaron el lanzamiento oficial del 14° Congreso Internacional y Feria Tecnológica PROVIAL 2023, actividad que contó con la presencia de autoridades de Vialidad, académicos y profesionales del ámbito de la ingeniería y la construcción.   

Se trata de un evento de difusión que aborda el mantenimiento vial, y que convoca a expertos, académicos, profesionales, proveedores, firmas consultoras y autoridades de Chile y el extranjero. La actividad se realizará en alianza con la Universidad de La Frontera y se llevará a cabo desde el 6 al 10 de noviembre del presente año en Pucón.

Este congreso es organizado cada dos años por la Dirección de Vialidad del MOP, y  contempla actividades orientadas al intercambio de  experiencias relativas al avance en investigación, desarrollo y administración de la gestión vial en el área de mantenimiento y explotación de caminos y carreteras.

En el marco de este lanzamiento, se celebró la firma de un convenio entre la Universidad de La Frontera y la Dirección de Vialidad, en el que ambas instituciones comprometen esfuerzos para la organización y desarrollo del 14° Congreso Internacional y Feria Tecnológica PROVIAL 2023.

Ernesto Barrera, Subdirector de Mantenimiento (S) de la Dirección de Vialidad del MOP, dijo que,  “el foco principal está en la conservación de nuestros caminos pero con una mirada adicional que es la sostenibilidad que va de la mano de la innovación, con el cuidado del medio ambiente, la seguridad vial, con experiencias de laboratorio, todo ello además vinculado a los caminos básicos e indígenas, muy importantes en la región de La Araucanía. Por lo tanto, es una amplia gama de acciones y actividades que se darán a conocer en este gran evento”.

En esta misma línea, el nuevo seremi de Obras Públicas, Patricio Poza Barrera, también se refirió a este importante evento, señalando que, “para la región es muy importante este tipo de eventos; los diferentes espacios públicos, privados y la academia, se unen para avanzar en soluciones tecnológicas nuevas y sustentables, que es de vital importancia para nuestro ministerio y así avanzar en mejorar la conectividad de nuestro país y en particular aquí en la región de La Araucanía, que tiene la red caminera más grande a nivel nacional”, destacó.

Por su parte el director regional de Vialidad, Rodrigo Espinoza consideró importante reconocer el aporte de la Universidad de la Frontera en este evento, “es un espacio para el aprendizaje, sobre todo para estudiantes y la idea es que se sumen y participen, no sólo quienes pertenecen a este importante centro de estudios sino a otras universidades también, por lo tanto, están todas y todos invitados a nuestro Congreso Internacional Provial 2023”.

Por su parte el Dr. Renato Hunter Alarcón, Vicerrector Académico de la Universidad de La Frontera, comentó que, «es un orgullo poder organizar eventos que reúnen tanto a la parte académica como a la parte privada y pública, en pos de desarrollar soluciones que nos acompañen hoy y en el futuro, para mejorar nuestros caminos y nuestra vialidad. Esta mancomunión, Universidad de La Frontera y Dirección de Vialidad, sin duda contribuirá a seguir posicionándonos como un importante polo de desarrollo, de investigación y de aplicación en este ámbito”.

Finalmente, el Doctor Gonzalo Valdés Vidal, académico del Departamento de Ingeniería de Obras Civiles de la Universidad de La Frontera e integrante del Comité ejecutivo de PROVIAL 2023, aseguró que este evento internacional, permite compartir los avances y los desarrollos tecnológicos que se hacen desde la academia y desde las áreas de la Dirección de Vialidad también. Será una semana donde compartiremos conocimiento y crecemos como profesionales y como academia, incluyendo a nuestros estudiantes, quienes tienen la posibilidad de asistir”, comentó.

Para mayor información e inscripciones consultar el sitio web https://provial.cl/.

Editor

Entradas recientes

Ni la lluvia detuvo el cierre de campaña de Claudia Salas Melinao en Loncoche: “La política se hace con la gente, aunque caigan granizos”

Loncoche, Región de La Araucanía. Bajo una intensa lluvia y granizos, la candidata a diputada…

8 horas hace

Recrudecimiento de la violencia en Cautín: PDI investiga cuarto atentado de la semana tras quema de siete maquinarias en Cunco

Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Antisecuestros (BIPE) Temuco realizan diligencias investigativas…

17 horas hace

Joven artista de Villarrica brilla en Art Week Chile: Maximiliano Torres, el talento de 14 años con proyección internacional

El joven villarricense participa por tercera vez en la feria internacional Art Week Chile, que…

1 día hace

Niños de Edu Down y Greenhouse School compartieron una jornada de arte, amistad e inclusión en Temuco

En un encuentro organizado por la Pastoral del Greenhouse School, estudiantes de tercero básico participaron…

1 día hace

Nuevo atentado en La Araucanía: grupo WAM se adjudica quema de maquinaria en Carahue

El ataque, ocurrido durante la madrugada de este sábado en el sector de Cullinco Bajo,…

2 días hace