Categorías: Actualidad

Ministra Carolina Tohá anuncia cambios al estado de excepción en la Macrozona Sur

La secretaria de Estado afirmó que la próxima semana se presentarán al Congreso una serie de cambios para fortalecer las estrategias operativas y actualizar el marco conceptual de la medida.

La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, se pronunció en relación al ataque incendiario sufrido este viernes en un colegio rural en Victoria, Región de La Araucanía, calificando el incidente como un acto “terrorista” y anunciando modificaciones en el decreto que establece el estado de excepción en la Macrozona Sur.

Tras el ataque a la escuela particular Bollilco, ubicada en la ruta entre Victoria y Curacautín, la secretaria de Estado señaló en entrevista con CNN Chile que “la próxima semana que nos toca renovación (del estado de excepción) vamos a llevar al Congreso una serie de elementos nuevos, en relación a lo que hemos estado haciendo el último tiempo”

“Tanto en las estrategias operativas, como en la manera como está establecido, conceptualizado el estado de excepción, vamos a hacerle algunos ajustes adicionales al decreto con el que se aprueba el estado de excepción”, sumó.

Consultada sobre si el ataque al colegio cristiano calificó como un acto terrorista, la titular de Interior sostuvo que “yo creo que califica, porque uno si se pregunta cuál es la lógica que tiene una acción de ese tipo es infundir temor. Es a través de ese temor condicionar las decisiones que se toman respecto a la ubicación de las personas que están detenidas, que están en prisión por alguna razón”.

Tohá expresó su indignación por este tipo de actos violentos, especialmente considerando que afectó a una escuela rural que atiende a niños y niñas de una comunidad indígena. “Es realmente impresionante cómo se puede llegar a esos puntos“, enfatizó.

En relación a las críticas hechas por la Multigremial de La Araucanía y el gobernador Luciano Rivas, quienes acusaron que al Gobierno “se le escapó de las manos” la lucha contra el terrorismo, la ministra destacó los avances logrados en la condena de responsables de atentados en la zona sur.

“El año pasado se lograron muchas condenas en causas ligadas a atentados en la zona sur. Se duplicaron las condenas del año anterior, pasamos de 108 a 217, se duplicaron”, afirmó.

Respecto a la modificación de la Ley Antiterrorista, sostuvo que existe un acuerdo transversal en que la ley requiere reformas. “Lo importante es que la propuesta que se lleve logremos suficiente acuerdo para que salga adelante y tenga las mayorías para que se apruebe”, aseguró.

En esa línea, Tohá reconoció la necesidad de ajustar la estrategia ante la actual situación de violencia en la Macrozona Sur y reafirmó el compromiso del Gobierno en enfrentar esta problemática de manera efectiva.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace