Actualidad

Minvu inaugura megaproyecto «Parque Las Rocas» Etapa I en Angol destinado a 300 familias

Con mucha alegría y emoción la totalidad de las familias de este MegaProyecto recibieron las llaves de sus viviendas de manos de las principales autoridades del MINVU regional y autoridades locales, cuya inversión estatal bordea los $15 mil millones de pesos.

El Megaproyecto Parque Las Rocas, lo componen actualmente 9 comités habitacionales con un total de 581 familias y está dividido en dos etapas, la primera inaugurada esta semana, la componen 300 familias agrupadas en cuatro comités, “Casas para Nuestros Hijos”, “Grupo Habitacional Villa Angol”, “Comité Habitacional Los Canelos” y “Grupo Habitacional Génesis Uno”, todos con una data de conformación desde el año 2014 al 2018; y cuenta con múltiples historias y vivencias, según relata Palmenia Sánchez, dirigenta del comité villa Angol; “Este a sido un logro de muchos años, algunos sufrieron una estafa en el camino, otros nos conformamos con la ilusión de tener una solución habitacional, y varios de nosotros también estamos de allegados, es decir, hay múltiples realidades, es por ello la tremenda emoción que sentimos y más en esta fecha donde nuestra casita la recibimos como un regalo en esta navidad”.

Apoyados por la Delegación Provincial del Serviu en Malleco las familias comenzaron a trabajar en el denominado terreno pozo lastre, actual Parque Las Rocas, dichos terrenos perteneciente a Bienes Nacionales fueron traspasados a Serviu para comenzar a desarrollar este proyecto en las 7,1 hectáreas que lo componen.

Para el director de Serviu, José Luis Sepúlveda, esta obra es un avance concreto en la Plan de Emergencia Habitacional que impulsa el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en todo el país; “Estamos muy contentos al inaugurar este proyecto de alto estándar, que tiene edificación en altura y casas, permitiendo albergar a estas 300 familias, además de contar con áreas verdes y equipamiento comunitario que generará un acercamiento más adecuado a todos quienes habitan estos espacios, asimismo este proyecto que forma parte de Plan de Emergencia Habitacional, nos permite alcanzar las 7781 soluciones habitacionales entregadas a la fecha, lo que se traduce en un avance concreto de 54% de nuestro Plan en la región”.

“Este proyecto a abierto las puertas, por primera vez, para un proyecto habitacional en la comuna de Angol, a las personas con un grado de discapacidad, y eso es tremendamente valorable ya que se han incorporado modelos especiales para uno de estos comités y eso habla del compromiso de las autoridades del MINVU con nuestra comuna” destacó, por su parte el Alcalde de Angol, Enrique Neira.

Este Megaproyecto habitacional contempló la construcción de 100 casas de hasta 65 m2  y 200 departamentos de hasta 55 m2 distribuidos en 5 torres, teniendo una inversión que sobrepasa los 15 mil millones de pesos, lo que fue posible concretar gracias al trabajo de los funcionarios de la Delegación del Serviu y de la Seremi de Vivienda, manifestó el Jefe de la División Técnica del MINVU, Ricardo Carvajal, quien participó en la ceremonia en representación del Ministro Carlos Montes; “Si bien participa harto la empresa constructora, la EP y las familias, muchas veces queda invisible el trabajo que realizan todos funcionarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ya que son ellos quienes nos ayudan a sacar adelante el Plan de Emergencia Habitacional, siendo La Araucanía la que más ventaja tiene con otras regiones y eso nos pone muy contentos.

La Delegada Presidencial Andrea Parra, destacó que la segunda etapa del MegaProyecto Parque Las Rocas, ya esta en un 45% de avance y se proyecta una tercera etapa; “Cuando vemos la calidad de estas construcciones, las terminaciones, nos pone muy contentos porque se les está entregando una solución a las familias de calidad, y seguiremos avanzando en Angol, con un Parque y la tercera etapa de este MegaProyecto, tal como nos ha pedido el presidente Boric de construir ciudades más justas”. 

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

1 hora hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

3 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

3 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

3 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

3 horas hace