Categorías: Comunas

MOP avanza con obras de reparación de Puente Pellahuen en la comuna de Lumaco

La obra implica una inversión que supera los 2.600 millones de pesos, recursos financiados por la Dirección de Vialidad.

Cerca de un 50% de avance presentan los trabajos de reparación del Puente Pellahuen, que se ubica en el camino Pellahuen – Huamaqui, en la comuna de Lumaco, provincia de Malleco.

La iniciativa de la Dirección de Vialidad del MOP  tiene como objetivo mejorar las condiciones de seguridad de este puente, cuya longitud alcanza los 50 metros, y que  presentaba problemas de socavación en uno de sus estribos, lo cual limitaba su capacidad de carga y que podría haber provocado el colapso de este viaducto.

Es así como se trabaja en recuperar su capacidad estructural reforzando los estribos y también la cepa central del puente, lo cual mejora la seguridad de los usuarios que habitan en medio de la cordillera de Nahuelbuta.

Las obras de reparación del Puente Pellahuen, implican una inversión de 2.697 millones de pesos, recursos financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad. Se espera que las obras estén entregadas a fines del presente año.

Pedro Luis Marileo, dirigente del sector dijo que es muy importante que se mejore este puente ya que hubo un tiempo que estuvo cortado ya que se echó a perder pero hoy estamos muy contentos ya que se benefician más de 1.000 personas y todos pasan por acá, es por  eso que es importante que este bueno”, recalcó.

En esta misma línea Yasna Rojas Pichuman, dijo que el puente es muy importante ya que debemos transitan de un lugar a otro por temas de trabajo, salud, para ir a la ciudad, es por eso que es muy importante para todo un territorio”, aseguró.

El Puente Pellahuén, es una estructura de hormigón armado y vigas metálicas doble T, consta de una calzada de 4.0 metros de ancho y dos pasillos sin segregación de 0.6 metros de ancho, limitados en sus extremos por barrera.

La nueva superestructura que estará formada por un tablero de ancho 5.50 metros lo que permitirá alojar una calzada de 4 metros de ancho sin bermas, más dos pasillos no segregados de 0.60 metros a ambos costados.

Editor

Entradas recientes

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

17 minutos hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

16 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

18 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

18 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

18 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

19 horas hace