Actualidad

MOP trabaja en el mejoramiento integral del Aeródromo de Victoria

La iniciativa  permitirá mejorar de manera considerable, el desarrollo de las operaciones áreas.

A toda máquina se desarrollan las obras de mejoramiento del aeródromo de Victoria, trabajos que están a cargo de la Dirección de Aeropuertos del MOP y que fueron inspeccionadas por el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza Barrera, en conjunto la Directora de Aeropuertos, Jessica Aedo  y profesionales de la empresa constructora.

Son cerca de $ 2.200 millones de pesos que se invierten en esta iniciativa,  que permitirán mejorar de manera considerable las condiciones de este recinto aeroportuario, que es utilizado para operaciones aéreas, situaciones de emergencia, como es el caso de incendios forestales, operaciones aeromédicas y operaciones civiles. 

El Seremi del MOP, Patricio Poza, comentó que, “este es un aeródromo crucial, clave y estratégico para algo que es fundamental, y que tenemos que trabajar en conjunto con la Conaf y con distintas instituciones este verano y que tiene que ver con los incendios forestales. Es una iniciativa que sin duda va a generar mejores condiciones de seguridad y también mejores condiciones ante respuestas de cualquier tipo de emergencia”.

Patricio Poza resaltó un plus de esta obra que se está desarrollando en la provincia de Malleco y que como Ministerio de Obras Públicas, es un foco que queremos generar  y que es la empleabilidad; “aquí hay 23 personas que están trabajando en estas obras y que representan también una reactivación económica y también ir disminuyendo las  brechas de empleabilidad que tenemos en la región, esta es la importancia que le queremos dar como gobierno y como nos ha pedido nuestro presidente Gabriel Boric que la inversión que se está realizando aquí sirvan, para generar mejores condiciones de vida y dinamizar la economía local”, aseveró la autoridad.

Desarrollo de obras

La Directora Regional de Aeropuertos, Jessica Aedo, comentó que, “en el marco del proyecto de mejoramiento integral del aeródromo de victoria, este se ha realizado en tres etapas; la primera consideró el mejoramiento de los accesos y la vialidad interior del recinto aeroportuario, también se consideró la construcción de un punto de posada de helicópteros que operan frente a situaciones de emergencia”.  

“En la etapa actual – dijo la autoridad – se considera la construcción de un rodaje paralelo a la pista, de manera de  incrementar el estándar de esta infraestructura, y mejorar el flujo de aeronaves  respondiendo  a los requerimientos de los usuarios desde el punto de vista de la seguridad en las operaciones. Junto con ello se ejecutan obras de drenajes para el escurrimiento de aguas lluvias”.

La Directora de Aeropuertos dijo además que el 2024, se espera ejecutar obras que considera la construcción de un refugio que va a servir para resguardar a los funcionarios de CONAF, que operan en este aeródromo tan importante, ya que se utiliza como centro de operaciones de CONAF para la extinción de incendios que en temporada de verano afectan a nuestra región, y el alargue de pista, que permitirá operar eventualmente aeronaves de mayor envergadura como aviones c-130 (Hércules).

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

39 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

51 minutos hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

2 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

2 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace